Categorías: VALPARAÍSO

Los peligros de la autoconstrucción: experto entrega recomendaciones de seguridad

Según Fernando Luscich, docente de Santo Tomás Viña del Mar, es esencial la presencia de profesionales certificados para evitar problemas a futuro en las nuevas viviendas.

Ya han pasado dos meses desde el megaincendio en Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana y el proceso de reconstrucción ha sido lento. Esto ha provocado que muchos damnificados decidieran empezar a autoconstruir para poder evitar las complicaciones del invierno.

Si bien es totalmente legítimo que las familias deseen levantar ellos mismos sus propias casas, hay que tener ciertas consideraciones básicas para evitar accidentes o complicaciones a futuro en la estructura de las viviendas.

La muerte de un voluntario por una descarga eléctrica mientras ayudaba en la construcción de una vivienda de Quilpué también puso en foco la necesidad de que sean profesionales los que se encarguen de esta parte de las obras.

Así lo señala Fernando Luscich, jefe de carrera de Técnico en Mantenimiento Industrial del Instituto Profesional Santo Tomás Viña del Mar. “El primer problema que se puede presentar es la falta de implementos de protección personal. Estos son elementos básicos que podrían ayudar a las personas a mitigar en lo máximo accidentes producto de herramientas u otros elementos que se utilizan en la construcción”.

Otra consideración son los materiales con que se construirá la vivienda. “Existe la posibilidad de que construyan la casa con materiales que no correspondan y que no soporten las cargas que debe soportar una vivienda a largo plazo, no olvidemos que Chile es un país sísmico, entonces también tenemos que estar pendientes de esa situación”.

Instalaciones eléctricas

“Para poder realizar una instalación eléctrica se debe considerar a un profesional que sea certificado por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC). Esto no es solo por la instalación de los cables, sino también por el cálculo de las cargas y las protecciones que vamos a tener en el sistema eléctrico. Si tenemos una buena selección de cables y protecciones podremos cuidar nuestra casa a largo plazo. Por ejemplo, en la parte eléctrica no se ocupan los mismos alicates que en la parte mecánica, tienen una clasificación distinta, aíslan la electricidad y hasta los zapatos de seguridad que ocupan los eléctricos son totalmente distintos, también tienen un aislante especial”, explica el docente.

Un instalador certificado puede calcular las cargas básicas para una vivienda dependiendo de los aparatos eléctricos que se utilicen en el hogar. Si no se hace este cálculo, el excesivo consumo de corriente podría provocar un cortocircuito, incluso un año después de la instalación.

Los mismos cuidados se deben tomar en el caso de la instalación de gas domiciliario. “Es un área tan peligrosa como la eléctrica y también requiere de un profesional certificado que cumpla con la norma y que sabe cuáles son los tipos de tuberías, las llaves y las conexiones para este tipo de instalación”, indica Luscich.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Habitantes de Ercilla fortalecen su empleabilidad con Sence

En el marco de las acciones que el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence)…

6 horas hace

Fundación Chile Violines presenta a Cuarteto Malvilla en cuarta semana del Festival Primaveras Musicales de Coquimbo

El exitoso ciclo que ya se ha presentado en Vicuña, Andacollo y la conurbación, continúa…

6 horas hace

Temuco se prepara para recibir a Daniel Castellani en histórica Clínica Internacional de Vóleibol

El reconocido entrenador argentino y actual director técnico de la selección femenina “Las Panteras” encabezará…

12 horas hace

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

1 día hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

1 día hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

1 día hace