Este evento es organizado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, a través de su Dirección de Equidad de Género y Dirección General de Vinculación con el Medio.
La obra se sitúa en la noche del 7 de enero de 1949, día previo a la promulgación de la ley que permitió el voto universal de las mujeres en nuestro país. Es en ese momento que la académica, sufragista y feminista chilena, Amanda Labarca llega desde Estados Unidos para participar de la ceremonia, enfrentándose al poder y a sí misma para decidir cómo será recordada.
Sobre los alcances del monólogo, la directora de Equidad de Género de la PUCV, Yesika Herrera, señaló que “busca recuperar la memoria y la historia, porque el mirar atrás nos permite proyectar el futuro. Tiene el propósito de hacer memoria, de traer a colación cómo mujeres que han sido académicas y feministas, han puesto el tema de la reivindicación de derechos fundamentales, como es el del voto universal”.
Para asistir a la obra debes inscribirte previamente en:
https://docs.google.com/forms/d/1ZtVeCLnLUYYKCASBzO0aqPYLXHvLPI0tWTFYMu4io5A/edit
La Contraloría General de la República (CGR) confirmó que el nuevo sistema de Financiamiento Público…
El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento…
Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…
En una emotiva ceremonia, la comunidad universitaria y autoridades regionales destacaron la trayectoria, los aportes…
El Congreso es organizado por la carrera de Química y Farmacia de la Universidad Austral…
Tras el tercer proceso de apelación que se realizó en agosto, 614.914 personas se encuentran…