Categorías: VALPARAÍSO

Vacaciones por el bienestar: cómo mantener los más altos estándares de higiene en los hoteles

La elección de un buen alojamiento juega un papel clave en el éxito de las vacaciones de verano. Un hotel que cumpla con las expectativas de sus pasajeros es la base de un agradable y relajado tiempo libre. Más allá de la categoría, lo que esperan los visitantes de este tipo de establecimientos es que los servicios por los que se ha pagado cumplan con los estándares de calidad.

“Mantener los estándares de higiene en espacios comunes como los hoteles, permite que estos establecimientos ofrezcan un entorno de bienestar para sus huéspedes y protejan también a su personal, al tiempo que entregan la tranquilidad necesaria para poder disfrutar de unas vacaciones relajadas y sin imprevistos”, comenta Cristobal Moreno, Brand Manager de Tork.

Al aumentar el flujo de veraneantes que llegan a estos alojamientos, los encargados deben asegurarse de disponer de los elementos que garantizan a sus visitantes una estadía segura, limpia y de calidad. Es por esto que Essity, de la mano de su marca de
higiene profesional, Tork®, otorgan datos de interés para que los hoteles puedan ofrecer el mayor bienestar a sus huéspedes:

1. La importancia de la limpieza de las distintas áreas

Algo en lo que todo el mundo coincide y que debe situarse como una de las exigencias prioritarias más destacadas, es la importancia de la limpieza. Habitaciones, baños y espacios compartidos, deben estar perfectamente limpios e higienizados para los clientes.

Establecer protocolos de limpieza exhaustivos, con enfoque en áreas de alto contacto como pomos de puertas, interruptores y superficies comunes, utilizando productos de limpieza eficaces y de calidad, es importante en la eliminación de gérmenes y bacterias.

Es relevante, además, que ésta se realice con productos de alta calidad y eficiencia, como paños y telas de limpieza que permitan eliminar focos microbianos.

2. El baño y su stock

Un buen aseo privado y en lugares comunes es uno de los aspectos más valorados entre los viajeros, especialmente si este dispone de instalaciones eficientes.

Se debe garantizar la disponibilidad de productos esenciales de higiene personal tanto en los baños de las habitaciones y los de áreas comunes, ofreciendo dispensadores, como los de jabón, papel higiénico y de toallas de papel de Tork Elevation™ para promover una higiene adecuada.

3. Un ambiente limpio, sustentable y agradable

Estar rodeado de una decoración agradable no solo en la habitación, sino también en el vestíbulo y en el resto de los espacios, aporta al relajo y disfrute. Esto incluye, además del mobiliario, disponer de elementos como dispensadores de gel antimicrobial dispuestos para poder complementar la higiene de los huéspedes.

Se debe tener en cuenta que un buen gel antibacterial debe ser fácil de reponer como el Alcohol Gel Tork de la Línea Elevation, que tiene sobre un 70% de alcohol para asegurar una higiene completa, además de tener siempre una textura líquida y que no deje las manos pegajosas, entre otras características.

Adoptar productos con sello de calidad y sostenible, comprometidos con la reducción del impacto ambiental y fomentar prácticas responsables de gestión de residuos, como el uso de dispensadores recargables y productos biodegradables es un plus a los establecimientos.

4. Información clara y visible

Se deben colocar señalizaciones claras que informen a los huéspedes sobre los protocolos de limpieza y las medidas de seguridad implementadas, con información clara y profesional.

Con esto, tanto los pasajeros como el personal podrán hacer uso de mejores prácticas y lograr un aprendizaje eficiente y personalizado.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

17 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

17 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

17 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

2 días hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

2 días hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

2 días hace