Categorías: BIOBÍO

Grabación de audio: la función de seguridad de Uber que quizás no conocías

Más de 2,2 millones de personas utilizan Uber en Chile cada mes, según información brindada desde la app.

Un estudio realizado por la plataforma, 9 de cada 10 usuarios/as en Chile conocen al menos una función de seguridad disponible en la app.

Sin embargo, hay medidas de seguridad que son menos conocidas y que podrían mejorar la experiencia durante el viaje.

Con el propósito de seguir impulsando la seguridad y promoviendo interacciones respetuosas en cada viaje a través de la aplicación, Uber recordó una de sus funciones: Grabación de Audio. Esta herramienta permite a usuarios y socios conductores grabar audio durante los viajes con la aplicación. En caso de una situación incómoda o no deseada, se puede enviar la grabación al equipo de soporte 24/7 de Uber a través de un reporte en la app.

La opción de grabación de audio se encuentra en el Centro de Seguridad, identificado con un escudo azul ubicado en la pantalla principal de la app durante el viaje. Una vez que el viaje finalice, el usuario o el socio conductor podrán adjuntar el archivo de grabación de audio como parte de la descripción de un reporte.

“Contribuir a que los viajes con la app de Uber transcurran con tranquilidad es una prioridad para nosotros y el audio es un recurso adicional para que, en caso de recibir un reporte de seguridad, podamos contar con más información de lo ocurrido y tomar las medidas apropiadas al caso”, explicó Eleonora Turk Jefa de Comunicaciones para Seguridad de Uber Cono Sur. “Es importante resaltar que el archivo de audio permanece encriptado en el dispositivo, y nuestro equipo de soporte solo puede escuchar su contenido si el usuario o el socio conductor eligen compartirlo. La grabación no se puede escuchar en el dispositivo de ninguna de las partes, ni se puede compartir con terceros” puntualizó Turk.

En ciertas circunstancias, una grabación de audio puede contribuir al esclarecimiento de una situación y a la posterior toma de medidas por parte de los agentes de Seguridad de Uber, de acuerdo con las Guías Comunitarias y Términos y Condiciones de la plataforma.

Tecnología al servicio de la seguridad

Esta función es una de muchas medidas que Uber ya implementa para hacer los viajes más seguros. La plataforma cuenta con el Botón 133 para emergencias, al presionar el botón, se llama automáticamente al 133, facilitando así el enlace con Carabineros. Además, la app permite configurar Contactos de Confianza que da la opción de predeterminar hasta cinco personas dentro de la app con las que se puede compartir el viaje en tiempo real.

Otra de las funciones de seguridad es la de Compartir el Viaje, una de las más utilizadas y que permite a los usuarios el poder compartir el viaje en tiempo real. Además todos los usuarios de la aplicación pueden activar la función de verificar su viaje con Código PIN, para asegurarse de estar subiendo al vehículo correcto. Asimismo, la aplicación tiene la tecnología RideCheck que permite detectar paradas inesperadas durante un viaje y otras anomalías durante el camino.

“Nuestro objetivo es seguir elevando el estándar de seguridad a través de inversión innovación, desarrollo y tecnología que aporten cada vez más tranquilidad a usuarios y socios conductores que eligen la app de Uber”, finalizó Eleonora Turk.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Parque del Monumento al “Padre Pancho” fue reforestado por estudiantes de Pucón

Acción fue liderada por la Dirección de Aseo, Ornato y Medioambiente (DAOMA), como parte de…

1 hora hace

Subdirección Nacional Sur de Conadi financió 58 proyectos de emprendimiento de mujeres mapuche de La Araucanía

Promover la inclusión activa y sostenible de mujeres indígenas rurales en la actividad económica local,…

1 hora hace

Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía presenta Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055

Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.…

14 horas hace

Vivienda en Los Lagos: un salto en calidad, pertinencia y capacidad productiva

Por Fabián Nail Álvarez Seremi MINVU Los Lagos El reciente cumplimiento de la meta regional…

14 horas hace

9 de cada 100 mil personas mueren por suicidio: el llamado a prevenir desde la salud pública

En el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, el académico de la Universidad Católica…

14 horas hace

ISL reforzará la prevención en fondas de la región de Los Lagos durante Fiestas Patrias

Con el objetivo de resguardar la seguridad y salud de quienes trabajarán durante las celebraciones…

14 horas hace