Categorías: BIOBÍO

Cómo mantener los estándares de higiene en este regreso a clases

Lavarse las manos es una de las medidas más efectivas para proteger la salud de todos, y enseñarle a los más pequeños cuándo y cómo hacerlo es crucial para mantener su bienestar en esta vuelta a clases.

Por su parte, los establecimientos educacionales deben implementar protocolos de higiene que sean un concreto aporte a la salud de sus estudiantes y docentes.

En las próximas semanas, cientos de niños regresarán a clases. Además de preparar los útiles y uniformes, es esencial que padres, apoderados y docentes fomenten un adecuado aseo, tanto entre los estudiantes como en los establecimientos educativos y jardines infantiles, para dar un ambiente de bienestar y seguridad para todos.

Entendiendo que los colegios y jardines son espacios públicos en donde se reúnen e interactúan muchas personas, es muy importante que la limpieza sea primordial para mantener ambientes salubres y evitar posibles focos de enfermedades y contagios. En ese contexto, es importante entender la relevancia del lavado de manos y de protocolos de higienización en los establecimientos”, comentó Cristóbal Moreno, Brand Manager de Tork® Chile.

En este sentido, la marca especialista en higiene profesional, Tork®, comparte algunos consejos útiles para fortalecer la salud y el bienestar durante el regreso a clases.

¿Qué entendemos por un adecuado lavado de manos?

Lavar y secar tus manos con una toalla para manos es la forma más simple y efectiva de romper con la cadena de infección.

¿Cómo lavar tus manos correctamente? Mójalas con agua, añade jabón líquido a tus palmas, frota tus manos para crear espuma, asegúrate de cubrir cualquier parte de tus manos y dedos, para luego enjuagarlas y sacudir adecuadamente. Luego, seca tus manos exhaustivamente con una toalla de papel desechable.

Recuerda manos limpias y secas son manos seguras. Las toallas textiles y los secadores de manos no son recomendados en áreas públicas con muchos visitantes, porque corren el riesgo de esparcir gérmenes.

Para educar a nuestros hijos sobre el correcto lavado de manos, recomendamos seguir estos pasos clave:

Primero, es esencial establecer un ejemplo a seguir. Para hacerlo más divertido y promover este hábito de manera creativa, puedes incorporar canciones o juegos. Una excelente opción es revisar la iniciativa de Los Manosucias como recurso motivador.

Enseñar los pasos correctos: mojar, aplicar jabón, frotar, enjuagar y secar. Destaca la importancia de eliminar gérmenes y proteger la salud. La repetición desempeña un papel clave, así que establece recordatorios regulares como antes de comer, después de ir al baño o después de jugar al aire libre. Por último, refuerza esta rutina con elogios y recompensas.

Los establecimientos educacionales deben disponer de agua corriente, jabón adecuado, toallas de papel desechables y/o alcohol gel. Para ello, Tork®, con su línea Elevation, ofrece una amplia gama de estos productos de limpieza que permiten asegurar un correcto aseo. Asimismo, es importante que se promueva la desinfección regular de las áreas comunes y superficies de contacto frecuente, de manera de mantener una constante limpieza en dichas áreas.

“En Tork®, entendemos que la calidad de los entornos educativos no solo se mide por la excelencia académica, sino también por la seguridad e higiene. Por eso, nuestro compromiso va más allá de ofrecer productos de higiene profesional, trabajamos
estrechamente con instituciones educativas para asegurar un ambiente limpio y seguro”, señaló el ejecutivo.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Comenzaron los trabajos voluntariados de invierno de Santo Tomás en Máfil.

Durante esta semana, estudiantes de Santo Tomás Valdivia desarrollarán una jornada de trabajo voluntario de…

1 hora hace

Diputado Saffirio realiza intensa agenda territorial en Vilcún: compromete trabajo en conjunto con bomberos y taxistas

El diputado Jorge Saffirio Espinoza tuvo una ajetreada agenda territorial en Vilcún, instancia donde pudo…

1 hora hace

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia. Desde este…

1 hora hace

Vecinos de Ñancul expusieron inquietudes ante el consejo comunal de seguridad pública

En la reunión mensual del Consejo Comunal de Seguridad Pública de Villarrica, correspondiente al mes…

2 horas hace

Autoridades regionales y provinciales recorren nuevo Hospital de Quellón y destacan avances en infraestructura y atención en salud

En el marco del despliegue territorial que realizan las autoridades regionales en  la provincia de…

2 horas hace

Villarrica se prepara para recibir al SLEP Cautín Sur

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó un  Foro Informativo para abordar los detalles de…

2 horas hace