Categorías: VALPARAÍSO

Fuegos artificiales: sigue estas recomendaciones para resguardar a tus mascotas

El final del año trae consigo los espectáculos pirotécnicos, una tradición festiva para muchos, pero un desafío para nuestras mascotas. Mientras nosotros disfrutamos de los colores y sonidos de los fuegos artificiales, para ellas puede resultar una experiencia abrumadora y estresante.

Fabián Carvajal, académico coordinador del Centro Veterinario de Pequeños Animales de UDLA Sede Viña del Mar, explica que “las mascotas, con su agudo sentido del oído, enfrentan un desafío mayor ante los estruendosos fuegos artificiales. Estos sonidos pueden ser hasta el doble de intensos que lo que tolera el oído humano, multiplicándose aún más para los animales de compañía, como perros y gatos, generando miedo, ansiedad y estrés”.

Frente a esta situación, comenta se requiere planificación y cuidado para proteger a las mascotas, evitando que sientan temor, se lastimen o incluso arranquen y se pierdan de sus casas al tratar de buscar resguardo. Estas recomendaciones pueden marcar la diferencia, explica Fabián Carvajal:

Planificación anticipada

Antes del espectáculo pirotécnico, es clave tener un plan. Evitar que las mascotas estén expuestas directamente al ruido y luces, trasladándolas a lugares más tranquilos, alejados de la pirotecnia, por ejemplo, dejándolas al interior de la casa o una habitación. La utilización de feromonas y realización de ejercicio extenso previo al evento garantiza un mejor descanso para la mascota.

Crear un refugio seguro

Si no se puede evitar el ruido, se debe preparar un espacio seguro para la mascota. Acondicionar un lugar con sus elementos habituales (cama, comida, agua y juguetes), brindándoles compañía para ofrecerles seguridad.

Estrategias de enmascaramiento

La música suave o relajante a volumen moderado puede ayudar a disimular el ruido de los fuegos artificiales. Además, jugar y darles cariño dentro de casa durante el espectáculo puede ser reconfortante.

Identificación y registro

Es esencial que las mascotas estén identificadas con collar, placa y chip, inscritas correctamente en el Registro Nacional de Mascotas. En caso de extravío, esto facilitará su pronta ubicación y retorno a casa.

Evitar encierros y fármacos

Jamás se debe dejar a la mascota encerrada sola o amarrada durante los fuegos artificiales, ya que esto puede aumentar su estrés y causar daños físicos al intentar escapar. Además, no se debe administrarles fármacos sin supervisión veterinaria, ya que
podrían empeorar su situación.

Consulta con un veterinario

Si la mascota presenta un alto nivel de estrés o problemas de salud durante los fuegos artificiales, buscar asistencia veterinaria para garantizar su bienestar y promover una transición segura hacia el nuevo año.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

3 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

3 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

4 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

4 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

4 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

4 horas hace