Categorías: ANTOFAGASTA

El deporte como motor de desarrollo

Por Daniela Baytelman, CEO de easycancha.

El año 2023 ha sido histórico para el deporte chileno. Por primera vez, nuestro país fue sede de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, el evento deportivo más importante del continente, que reunió a más de 8 mil atletas de 41 países. Además, nuestros deportistas lograron una destacada participación, obteniendo 130 medallas en ambos certámenes, la mayor cantidad desde los Juegos de Lima en 2019 (83).

Este hito no solo nos llenó de orgullo y emoción, sino que también impulsó el desarrollo de la industria deportiva nacional, generando oportunidades de negocio, empleo, innovación y turismo. Según un estudio de Ipsos, los Juegos aportaron casi 900 millones de dólares al PIB de Chile, y crearon más de 380 mil puestos de trabajo directos e indirectos.

Pero este impulso no puede ser efímero. Debemos aprovechar el legado de los Juegos para consolidar una cultura deportiva en nuestro país, que nos permita mejorar la calidad de vida de las personas, fomentar la inclusión social, prevenir enfermedades y fortalecer la identidad nacional. El deporte es una herramienta poderosa para el desarrollo humano, social y económico, y así lo demuestran los ejemplos de otros países que han apostado por invertir en él.

Un modelo para aplaudir es Brasil, que en los últimos años ha invertido más de 800 millones de dólares en este rubro. Han sido sede de dos eventos deportivos de talla mundial: el Mundial de Fútbol en 2014 y los Juegos Olímpicos en 2016, que le han permitido mejorar su infraestructura, su imagen internacional y su cohesión social. Además, el país apoya incondicionalmente a sus atletas de alto rendimiento, que han logrado destacarse en diversas disciplinas, como el fútbol, el voleibol, la natación y el judo. El deporte ha sido una política de Estado para Brasil.

Otro ejemplo es Colombia, que en los últimos años ha impulsado una política pública de deporte, recreación y actividad física, con el objetivo de mejorar el bienestar de la población, especialmente de los sectores más vulnerables. Según el Ministerio de Deporte de Colombia, el deporte ha generado beneficios en términos de prevención de la violencia, reducción de la pobreza, inclusión de personas con discapacidad, empoderamiento de las mujeres y promoción de la paz.

Estos casos nos inspiran y nos motivan a seguir trabajando por el desarrollo del deporte en Chile, desde todos los ámbitos y sectores. En easycancha, estamos comprometidos con esta misión, nuestro propósito es facilitar el acceso al deporte, conectando a los usuarios con los mejores recintos deportivos, y ofreciendo una experiencia de calidad, segura y conveniente.

Creemos que el deporte es una pasión que nos une, que nos hace felices, que nos hace mejores. Por eso, queremos invitarlos a sumarse a este desafío, a apoyar a nuestros deportistas, a invertir en proyectos deportivos, a crear una cultura deportiva. El deporte es un motor de desarrollo, y juntos podemos hacerlo realidad.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Equipos de Villarrica pasaron a semifinales del Campeonato Regional de Fútbol Rural FENUR 2025

Muy buenos resultados obtuvieron recientemente los 4 equipos de Villarrica que disputaron los octavos de…

46 minutos hace

La Segunda Compañía de Bomberos de Temuco recordó a su mártir Javier Jara a un año de su fallecimiento

Con profundo respeto y emoción, la Segunda Compañía del Cuerpo de Bomberos de Temuco conmemoró…

59 minutos hace

Arte Fest celebra el arte local con una jornada gratuita en la Plaza Aníbal Pinto

La Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Temuco, a través de…

2 horas hace

Fundación Te Apoyamos entrega más de 100 ayudas técnicas a personas con movilidad reducida de Galvarino

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de 78 familias de la comuna…

2 horas hace

Parroquia del Perpetuo Socorro conmemora centenario con obra patrimonial

En una ceremonia repleta de feligreses, el padre Giglio Linfatti presentó el libro que recoge…

3 horas hace

Comunidad de Temucuicui rechaza rondas médicas con resguardo policial y deja sin atención a vecinos del sector en Ercilla

Mientras la mayoría de las comunidades rurales ha valorado la reanudación de las rondas médicas…

3 horas hace