Categorías: VALPARAÍSO

Fuegos artificiales y mascotas: consejos para protegerlas durante la celebración


El cierre de año nuevamente llegará acompañado de fuegos artificiales en varias ciudades del país, espectáculo que, aunque llena de alegría a muchas personas, puede ser especialmente difícil para las mascotas. Perros y gatos, y las mascotas en particular, experimentan los sonidos y luces pirotécnicas de manera intensa, lo que puede provocarles miedo, ansiedad y estrés.

Nicolás Escobar, Director de Carrera de Medicina Veterinaria de UDLA Sede Viña del Mar, resalta que “los animales tienen un sentido del oído extremadamente desarrollado, lo que los hace mucho más sensibles a los ruidos fuertes que los humanos. Un espectáculo pirotécnico puede llegar a ser una experiencia traumática si no se toman las precauciones adecuadas. Cuidarlas en estas fechas no solo es un acto de amor, sino una responsabilidad como dueños”.

Ante esta situación, enfatiza la importancia de implementar medidas preventivas con antelación para proteger a las mascotas durante estas celebraciones, evitando que se sientan asustadas, resulten heridas o incluso huyan de sus casas buscando protección.

Espacio de resguardo: las mascotas deben estar en un espacio seguro y tranquilo, preferiblemente dentro de la casa, lejos de las zonas de mayor ruido. Acondicionar una habitación con elementos familiares como su cama, manta, agua, comida y juguetes puede proporcionarles seguridad.

Ejercicios, juegos y compañía: realizar ejercicios o juegos antes del espectáculo puede ayudar a que estén más relajadas. Además, el uso de feromonas puede contribuir a generar un ambiente de calma. La presencia, interacción y compañía de sus cuidadores también es fundamental para bajar su ansiedad.

Reducir el impacto del ruido: música suave o sonidos relajantes a un volumen moderado pueden ayudar a enmascarar el bullicio del exterior. Algunos canales de cable y sitios web disponen de listas de reproducción musical con ese fin.

Identificación adecuada: asegurarse de que las mascotas lleven un collar con placa de identificación, chip y estén registradas en el Registro Nacional de Mascotas es crucial en caso de que se extravíen.

Prácticas a evitar: es importante no dejar a las mascotas solas, amarradas o encerradas, ya que esto puede agravar su estrés e incluso provocar accidentes. También se debe evitar administrar medicamentos sin la indicación de un veterinario.

Consultar a especialistas: si una mascota muestra un nivel elevado de estrés o problemas de salud, se debe acudir a un médico veterinario para evaluar soluciones específicas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Pucón refuerza patrullaje preventivo con proyecto de seguridad para la ciudad lacustre

El proyecto “Pucón fortalece sus rutas preventivas y refuerza su patrullaje mixto” busca mejorar la…

4 horas hace

Detectar casos en mujeres es clave para el control de la Enfermedad de Chagas

La principal vía de transmisión es de madre a hijo, por lo que detectar la…

4 horas hace

Alcalde de Lautaro comprometido con la cultura en la comuna

“Valoro y estoy muy agradecido de todos quienes participaron y apoyaron este masivo encuentro artístico,…

4 horas hace

Básquet Udec se confirmó como el mejor equipo de la fase regular

Tras 32 partidos, y a pesar de caer en Valparaíso ante Sportiva Italiana, los universitarios…

4 horas hace

El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile, abre convocatoria para alumnos de 3º a 6º básico

Los interesados podrán inscribirse hasta el 31 de mayo en este certamen que premia a…

4 horas hace

El FOSIS abre postulaciones para emprender y duplica cupos con una inversión de $25 mil millones

Los programas de emprendimiento del FOSIS contemplan capacitación, acompañamiento y entrega de un capital de…

4 horas hace