Categorías: VALPARAÍSO

Arquitectura UNAB Sede Viña del Mar lideró proyecto que mejoró la biblioteca de la Escuela Pública Chorrillos

37 estudiantes de segundo año junto a docentes de Arquitectura UNAB construyeron una estructura de madera para mejorar la Biblioteca de la Escuela Pública Básica de Chorrillos. La presentación de esta iniciativa se concretó este mes y contó con la asistencia de la alcaldesa de la Municipalidad de Viña del Mar, Macarena Ripamonti.

«El proyecto de nuestra carrera de Arquitectura UNAB se enmarca en el programa de intervención social, estableciendo un vínculo significativo con la comunidad local de la escuela básica Chorrillos al abordar sus necesidades urgentes y convertir estas demandas en oportunidades. De esta manera, fortalecemos la relación entre la academia y el entorno, evidenciando un compromiso social tangible. Este esfuerzo se tradujo en la donación de este denominado Espacio Literario, estructura construida por estudiantes de segundo año y docentes de la carrera para potenciar la lectura y el desarrollo del conocimiento. Esta iniciativa nos motivó como comunidad académica, y la inauguramos con la presencia de autoridades comunales y del establecimiento educacional durante este mes”, señaló Sebastián López, docente de la asignatura Construcción 1 y coordinador de Vinculación con el Medio de Arquitectura, UNAB Sede Viña del Mar.

La presentación de esta iniciativa se concretó este mes y contó con la asistencia de la alcaldesa de la Municipalidad de Viña del Mar, Macarena Ripamonti; la directora de la Escuela Chorrillos, Elizabeth Alfaro; el director de la Escuela de Arquitectura, Dr. Juan Paulo Alarcón; la encargada de la biblioteca de la escuela, Sandra Sanmartín, la coordinadora de Assessment Arquitectura UNAB, Ángela Carvajal; el secretario académico sede Viña del Mar de Arquitectura, Cristian Contreras; el coordinador de Vinculación con Medio, Sebastián López; el ayudante de la asignatura construcción 1 Nicolás Olguín y un grupo de estudiantes de la carrera.

Sobre el Proyecto VcM UNAB

“Este proyecto apunta a fortalecer el compromiso social de los y las estudiantes en el medio local y fue financiado a través de fondos concursables del área de Vinculación con el Medio de la Universidad”, informó Sebastián López. Asimismo, este trabajo responde al programa de intervención social, generándose un vínculo con una comunidad local.

La elaboración de esta estructura en madera surge desde la asignatura de Construcción 1, buscando potenciar los logros de aprendizaje definidos por la carrera, aplicando los conocimientos desarrollados en el curso con un proyecto de aplicación real y con responsabilidad social.

La estructura de madera fue fruto del trabajo de 37 estudiantes de segundo año de Arquitectura. La iniciativa fue gestionada y coordinada por los docentes de la Escuela: Sebastián López, Ángela Carvajal y Nicolás Olguin.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Contraloría da la razón al diputado Mellado y golpea fuerte al nuevo proyecto de financiamiento de educación superior (FES)

La Contraloría General de la República (CGR) confirmó que el nuevo sistema de Financiamiento Público…

7 horas hace

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento…

7 horas hace

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

7 horas hace

Facultad de Medicina UACh celebró 66 años reafirmando su compromiso con la excelencia y la salud del sur de Chile

En una emotiva ceremonia, la comunidad universitaria y autoridades regionales destacaron la trayectoria, los aportes…

8 horas hace

La UACh recibe estudiantes de todo el país en el XXIII Congreso Nacional de Estudiantes de Química y Farmacia 2025

El Congreso es organizado por la carrera de Química y Farmacia de la Universidad Austral…

8 horas hace

Más de 34 mil personas de la Región de Coquimbo obtuvieron beneficios estudiantiles para financiar su educación superior este 2025

Tras el tercer proceso de apelación que se realizó en agosto, 614.914 personas se encuentran…

8 horas hace