Categorías: VALPARAÍSO

El Bosco y la natividad

Sonia Martínez Moreno, académica de la Licenciatura en Historia UNAB, Sede Viña del Mar.

Uno de los más connotados pintores del renacimiento en el norte de Europa “Los primitivos flamencos” es Jheronimus van Aken (1450-1516), es conocido popularmente como “El Bosco”, nacido en el ducado de Brabante en los actuales países bajos. Destaca por la propuesta original en la representación del paisaje social, hay un gran despliegue de su trabajo en sus pinturas al óleo sobre tablas, generalmente trípticos sobre roble del mar del báltico. Sus obras son innovadoras basándose en temáticas de contenido religioso y moral expresado a través de la sátira de la existencia humana, asimismo, utiliza proverbios típicos de la época. Por otra parte, pinta la exacerbación del mundo onírico y fantasioso sobre todo en el jardín de las delicias, los autores tales como Panofsky y Gombrich han estudiado este segundo aspecto del pintor. En la actualidad el Museo del Prado contiene una amplia colección de las pinturas del artista.

Una de sus creaciones más connotadas es “Tríptico de La Adoración de los Magos” (creado hacia 1494), en la tabla central se puede visualizar que el Bosco representa la natividad de forma natural y sencilla, muy distinta a otras obras de su época, no hay uso de elementos que exponga una imagen divina ampulosa. Uno de los aspectos a discutir, ¿Por qué en representaciones bíblicas las escenas visuales comunes se estila entronar la figura del niño Dios? El pintor en su propuesta visual busca la proyección de la austeridad y humildad del corazón de Cristo y su familia. Es aquí donde el artista se desmarca de las tradiciones artísticas heredadas por el mundo medieval, el cual ya en el mundo bizantino hace uso de la exuberancia y la riqueza terrenal proyectada en algo totalmente divino. Entonces, ¿Cuál es el mensaje del Bosco? ¿buscó redargüir el corazón de los cristianos en cuanto a la valorización del nacimiento del salvador? La pintura destaca por la sencillez en cuanto a los atavíos de la sagrada familia.

La obra busca ubicar a los personajes en su total realidad, el pintor sigue al pie de la letra las descripciones bíblicas, el pesebre se encuentra en pésimas condiciones, los reyes magos son los únicos personajes ataviados con elementos exuberantes. Lo interesante de lo expuesto por el artista es que además de situar a la sagrada familia en una situación de pobreza, fusiona escenas bíblicas con un paisaje arquitectónico de su época, buscando de esta manera unir su realidad con los relatos cristianos ¿El Bosco buscó acercar el mundo religioso del nuevo testamento y sus enseñanzas a su contexto histórico? El artista estaba involucrado con la hermandad de nuestra señora, por tanto, siempre relacionado al mundo religioso comprometido a ser un mensajero a través del arte. El pintor nos invita a comprender que la natividad fue un momento de recogimiento y humildad en el acto del alumbramiento del niño Dios. Es por ello, que la obra nos invita en estas fechas tan especiales a tener un corazón humilde, de recogimiento unión familiar y comprensión de la realidad compleja de la cual vivimos, sin miramientos de emisión de juicios, el mensaje más importante de la natividad es la libertad y sencillez de corazón, del cual más allá de las creencias nos invita a la unión social. El Bosco, era un pintor vinculado al mundo cristiano, pero por sobre eso en esencia era un crítico social al utilizar proverbios de la época para relatar en sus obras algunas dificultades que se daban en la sociedad que le tocó vivir. Hoy su obra sigue llamando la atención por su carácter diferenciador sobre la representación de la natividad, nos invita a mirarnos entre nosotros de forma más sencilla, humilde y abrazarnos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

52 minutos hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

56 minutos hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

1 hora hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

2 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

2 horas hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

2 horas hace