Categorías: VALPARAÍSO

UNAB Viña del Mar inauguró sala de experimentación pedagógica en colegio con alta vulnerabilidad escolar

El Colegio Nazca Belén de Quilpué es el 2do establecimiento escolar que se incorpora al proyecto Bci-LAp que consiste en la instalación de un Laboratorio de experimentación pedagógica.

La UNAB Sede Viña del Mar realizó un encuentro inaugural entre académicos y autoridades de esta casa de estudios superiores, docentes de las escuelas San Damián de Molokai de Valparaíso, y Nazca Belén de Quilpué, las cuales cuentan con sala de experimentación pedagógica, con un mobiliario especial, colores en las murallas y tecnología de punta, impulsado por el Laboratorio de Aprendizaje (LAp) de la Escuela de Educación UNAB, iniciativa auspiciada por el Banco Bci.

Recientemente se efectuó la inauguración de esta nueva sala de experimentación pedagógica en el Colegio Nazca Belén de Quilpué, establecimiento con alta vulnerabilidad escolar que destaca por su sello educativo inclusivo. Es la segunda escuela que se incorpora al proyecto impulsado por la Universidad Andrés Bello de Viña del Mar, financiado por el Banco BCI.

“El Proyecto LAp permite a los estudiantes y docentes experimentar otras formas de trabajar sus asignaturas, incorporando el arte, objetos y el uso de tecnología. Es una oportunidad para repensar el aprendizaje, la enseñanza y la sala de clases, así como para reflexionar en torno al desarrollo de trayectos pedagógicos más lúdicos, profundos, creativos y respetuosos de la diversidad”, informó el vicerrector UNAB Sede Viña del Mar, Gerald Pugh.

Carmen Gloria Garrido, directora del LAp y de la Escuela de Educación UNAB, mencionó que “vemos en esta sala de experimentación pedagógica la posibilidad de realizar experiencias de aprendizajes desde otras coordenadas que propicien goce por aprender, esto es la posibilidad de generar aprendizajes a través de objetos, montajes, simulando una escena de teatro que den sentido, emocionalidad, sorpresa y una dirección pedagógica donde el compartir saberes y habilidades de cada una  o uno se valoren, se integren, y se transite así en espacios de conversación y de creación”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

1 hora hace

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

10 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

11 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

11 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

16 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

16 horas hace