Categorías: VALPARAÍSO

UNAB Viña del Mar inauguró sala de experimentación pedagógica en colegio con alta vulnerabilidad escolar

El Colegio Nazca Belén de Quilpué es el 2do establecimiento escolar que se incorpora al proyecto Bci-LAp que consiste en la instalación de un Laboratorio de experimentación pedagógica.

La UNAB Sede Viña del Mar realizó un encuentro inaugural entre académicos y autoridades de esta casa de estudios superiores, docentes de las escuelas San Damián de Molokai de Valparaíso, y Nazca Belén de Quilpué, las cuales cuentan con sala de experimentación pedagógica, con un mobiliario especial, colores en las murallas y tecnología de punta, impulsado por el Laboratorio de Aprendizaje (LAp) de la Escuela de Educación UNAB, iniciativa auspiciada por el Banco Bci.

Recientemente se efectuó la inauguración de esta nueva sala de experimentación pedagógica en el Colegio Nazca Belén de Quilpué, establecimiento con alta vulnerabilidad escolar que destaca por su sello educativo inclusivo. Es la segunda escuela que se incorpora al proyecto impulsado por la Universidad Andrés Bello de Viña del Mar, financiado por el Banco BCI.

“El Proyecto LAp permite a los estudiantes y docentes experimentar otras formas de trabajar sus asignaturas, incorporando el arte, objetos y el uso de tecnología. Es una oportunidad para repensar el aprendizaje, la enseñanza y la sala de clases, así como para reflexionar en torno al desarrollo de trayectos pedagógicos más lúdicos, profundos, creativos y respetuosos de la diversidad”, informó el vicerrector UNAB Sede Viña del Mar, Gerald Pugh.

Carmen Gloria Garrido, directora del LAp y de la Escuela de Educación UNAB, mencionó que “vemos en esta sala de experimentación pedagógica la posibilidad de realizar experiencias de aprendizajes desde otras coordenadas que propicien goce por aprender, esto es la posibilidad de generar aprendizajes a través de objetos, montajes, simulando una escena de teatro que den sentido, emocionalidad, sorpresa y una dirección pedagógica donde el compartir saberes y habilidades de cada una  o uno se valoren, se integren, y se transite así en espacios de conversación y de creación”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Parroquia del Perpetuo Socorro conmemora centenario con obra patrimonial

En una ceremonia repleta de feligreses, el padre Giglio Linfatti presentó el libro que recoge…

41 minutos hace

Comunidad de Temucuicui rechaza rondas médicas con resguardo policial y deja sin atención a vecinos del sector en Ercilla

Mientras la mayoría de las comunidades rurales ha valorado la reanudación de las rondas médicas…

1 hora hace

Caso Manicure: Corte de Valdivia rechaza recurso del desaforado diputado Mauricio Ojeda y ratifica su prisión preventiva

El tribunal consideró que el parlamentario ha tenido conductas que podrían poner en riesgo la…

1 hora hace

Nueva Bebida Altiplánica probiótica de Rica Rica se lanza en Antofagasta

El producto es parte del instrumento Innova Región del Comité Corfo Antofagasta, proyecto desarrollado por…

1 hora hace

Región del Biobío será sede del Festival Deportivo Escolar UC 2025

El Club Deportivo Universidad Católica (CDUC) anunció que la Región del Biobío será sede, por…

2 horas hace

Gobierno Regional destaca el potencial de las industrias creativas para diversificar la economía de La Araucanía

La autoridad regional recorrió el CRTIC y el set de El Sacrificio, destacando el potencial…

2 horas hace