Categorías: VALPARAÍSO

UNAB realizó encuentro pedagógico de innovación escolar con establecimientos de la Región de Valparaíso

La actividad, llevada a cabo en el Campus Quintay de la UNAB, se centró en el desarrollo de una definición local y contextualizada sobre innovación escolar con 50 profesores de dos escuelas vulnerables de la Región de Valparaíso.

La Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la U. Andrés Bello, Sede Viña del Mar, realizó un encuentro entre académicos UNAB y 50 docentes de las escuelas San Damián de Molokai, de Valparaíso, y Nazca Belén, de Quilpué, las cuales cuentan con un Laboratorio de Aprendizaje (LAp), impulsado por la Escuela de Educación UNAB, Sede Viña del Mar y auspiciado por el Banco Bci.

El Proyecto LAp permite a los estudiantes y docentes de la Región de Valparaíso experimentar otras formas de trabajar sus asignaturas, incorporando nuevas metodologías, materiales, espacios escolares y el uso de tecnología.

El objetivo de este encuentro pedagógico fue identificar consensos locales en torno a la operacionalización de la innovación escolar de forma específica y contextualizada a las realidades de ambas escuelas con el propósito de articular iniciativas y oportunidades para la puesta en acción de prácticas pedagógicas transformadoras en la sala de clases.


Trayectoria LAp

Según detalló Carmen Gloria Garrido, directora de la Escuela de Educación UNAB, “esta actividad es un seguimiento y la consolidación de dos años de trabajo con equipos directivos, académicos y profesores de la Región de Valparaíso, lo que nos ayuda a potenciar una forma situada de innovación y en relación con los propios proyectos educativos. Esto permite la puesta en marcha de prácticas pedagógicas consensuadas en la sala de clases”.

Por su parte, el Dr. René Valdés, académico e investigador de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la UNAB, Sede Viña del Mar, explicó que “el principal objetivo de este encuentro es desdramatizar la innovación escolar como concepto complejo y entenderlo de manera más cotidiana, al alero de problemas locales y de las propias complejidades de las escuelas. La instancia permitió que sean los propios profesores los que ensayaran el sello de la innovación en sus espacios escolares”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

SalmonChile reafirma su compromiso con la gastronomía local en exitosa Expo Sabores Pucón 2025

La asociación gremial participó nuevamente en esta importante feria gastronómica que reunió a más de…

6 horas hace

Compañía española de flamenco inaugura este jueves Identidades Festival 2025 en Antofagasta

La entrada a las actividades de Identidades Festival, presentado por La Huella Teatro y Escondida…

6 horas hace

Lonquimay impulsa histórico proyecto para fortalecer su producción forrajera con inversión regional de $640 millones

Cumpliendo un compromiso asumido con el mundo rural, la Municipalidad de Lonquimay, encabezada por el…

7 horas hace

Con actividades artísticas, deportivas y sorpresas varias, Lumaco celebra sus 156 años

El municipio encabezado por el alcalde Richard Leonelli Contreras y el concejo municipal, tienen preparada…

8 horas hace

IPS Araucanía te explica cómo solicitar el Bono Bodas de Oro por videoatención

El Instituto de Previsión Social (IPS) hace un llamado a las más de 5 mil…

8 horas hace

Seremi de las Culturas de La Araucanía celebrará en Pitrufquén la Noche de los Teatros

Esta será una ocasión para recordar, en todo Chile, al reconocido actor nacional Héctor Noguera,…

8 horas hace