Categorías: VALPARAÍSO

Escuela de Educación UNAB une el Arte y la Pedagogía como estrategia para promover la lectura en los escolares

En el Palacio de Bellas Artes de la Quinta Vergara se realizó el “Primer Encuentro de Arte y Pedagogía”, actividad organizada por la Escuela de Educación UNAB, Sede Viña del Mar. La instancia congregó a siete destacados artistas y pedagogos quienes compartieron experiencias que incrementan el goce por el aprendizaje y la lectura, incorporando coordenadas del Laboratorio de Aprendizaje UNAB, tales como elementos audiovisuales, del teatro, el baile, la pintura o la fotografía.

¿Cómo llevamos el arte a las aulas? es el desafío planteado por la Escuela de Educación UNAB, a través de su Laboratorio de Aprendizaje (LAp), que por primera vez reunió a reconocidos docentes y creadores de diversas disciplinas con el objetivo de compartir novedosas estrategias que incentivan el aprendizaje y la lectura de los escolares en su proceso formativo.

“La multiplicidad de miradas que nos brindan los artistas en este encuentro nos motivan a llevar el arte a las escuelas. Esto abre la posibilidad de mirar el mundo o lo cotidiano desde ojos distintos. Asimismo, enriquece los lenguajes que usamos como profesores en la sala de clases. Hoy en día el quehacer del pedagogo se centra muchas veces en aspectos administrativos, de planificación, cumplimiento de los objetivos, entre otras responsabilidades. Todo lo anterior es importante, pero no es lo vital. Lo esencial es enseñar a los escolares a pensar, a tener voces, que ellos descubran cosas, conozcan los detalles de la vida y se planteen preguntas. El arte proporciona esa opción, porque nos interpela y desafía a ser creativos, innovando en las salas de clases”, señaló Carmen Gloria Garrido, directora de la Escuela de Educación UNAB, Sede Viña del Mar, y de LAp UNAB.

La docente explicó que el Primer Encuentro de Arte y Pedagogía UNAB fue posible gracias a un proyecto con el respaldo del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas del Ministerio de Educación (CPEIP), alianza que permitió la vinculación con los museos. “Así empezamos a trabajar en conjunto entre artistas y pedagogos para incrementar las experiencias de goce por la lectura, incorporando coordenadas del Laboratorio de Aprendizaje UNAB, tales como la integración de la curiosidad por el arte y los objetos, reflexionando acerca de esta vinculación con el mundo y la cultura”, informó la profesora.

Artistas Invitados

En la oportunidad participaron Gonzalo Ilabaca (pintor); Sebastián Varas (artista visual); Sebastián Runner (fotógrafo y documentalista); Iñaki Uribarri (académico y artista visual); Italo Tai (actor, bailarín, coreógrafo y director chileno), Lila Calderón (escritora) y Raúl Pizarro (artista visual).

“Cada uno de ellos compartió ideas para diseñar posibles experiencias y materiales creativos de diversas disciplinas del aprendizaje escolar. Desde experiencias exitosas, en actividades vividas en la comunidad escolar con video juegos, fotografías, pinturas en lienzo, mini libros y cuentos, entre otras estrategias, se pudo evidenciar cómo la pedagogía puede ser seductora, creativa y vinculante con el mundo”, sostuvo Carmen Gloria Garrido.

La docente agregó que estas iniciativas presentadas servirán para diseñar posibles dinámicas y materiales didácticos de diversas disciplinas del currículum escolar, que serán socializados en establecimientos educacionales chilenos por el Laboratorio de Aprendizaje (LAp) de la Escuela de Educación de la UNAB.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

3 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

4 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

4 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

4 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

4 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

4 horas hace