Categorías: VALPARAÍSO

El impacto de la huella de carbono

Susana Mayer, Directora de Carrera de Ingeniería en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente, UDLA.

La huella de carbono es la medida del impacto que la actividad de una persona, empresa o un país tiene en el cambio climático. Se calcula midiendo las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que se producen directa o indirectamente como consecuencia de esa acción. Estos son gases retienen el calor en la atmósfera, lo que contribuye al calentamiento global, siendo los principales el dióxido de carbono, el metano y el óxido nitroso. Se puede calcular para cualquier labor, desde el consumo de energía en un hogar hasta la producción de bienes y servicios en una empresa, como también a nivel individual, de país o continente.

Su impacto en el cambio climático es significativo. Las emisiones de GEI producidas por las actividades humanas son la principal causa del calentamiento global, provocando variaciones en el clima, como la intensificación de los fenómenos meteorológicos extremos, el aumento del nivel del mar y la pérdida de biodiversidad.

Es urgente y necesario reducir la huella de carbono y tomar medidas. Las personas podemos reducir el consumo de energía en el hogar, por ejemplo, apagando las luces y los aparatos eléctricos cuando no se estén utilizando, utilizar energías renovables, como la energía solar; consumir menos carne y más alimentos de origen vegetal; reducir el uso de transporte privado, optando por el público, la bicicleta o caminar.

Las empresas pueden reducir su huella de carbono adoptando medidas como utilizar energías renovables en sus procesos productivos, mejorar la eficiencia energética de sus instalaciones, reducir el uso de materiales y recursos, compensar sus emisiones de GEI. A nivel país, los gobiernos pueden promover el uso de energías renovables, establecer políticas de eficiencia energética, fomentar el transporte público e imponer impuestos a las emisiones.

Reducir la huella de carbono es una tarea importante para combatir el cambio climático, por lo que todos tenemos un papel que desempeñar en esta lucha.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Habitantes de Ercilla fortalecen su empleabilidad con Sence

En el marco de las acciones que el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence)…

8 horas hace

Fundación Chile Violines presenta a Cuarteto Malvilla en cuarta semana del Festival Primaveras Musicales de Coquimbo

El exitoso ciclo que ya se ha presentado en Vicuña, Andacollo y la conurbación, continúa…

8 horas hace

Temuco se prepara para recibir a Daniel Castellani en histórica Clínica Internacional de Vóleibol

El reconocido entrenador argentino y actual director técnico de la selección femenina “Las Panteras” encabezará…

15 horas hace

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

1 día hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

1 día hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

1 día hace