Categorías: VALPARAÍSO

Día de la Salud Universal: un viaje colectivo hacia el bienestar global

Tamara Canto, académica Carrera de Enfermería UDLA Sede Viña del Mar.

Los días internacionales nos invitan a sumergirnos en temáticas cruciales como los derechos humanos, el desarrollo sostenible y la salud. En esta línea, resalta el Día de la Salud Universal, un compromiso global proclamado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), celebrado anualmente el 12 de diciembre, para conmemorar la aprobación unánime de la Cobertura Sanitaria Universal (CSU) por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Cada año, esta jornada se convierte en una plataforma para celebrar los logros alcanzados en el camino hacia la cobertura universal en salud, con eventos, discusiones y reflexiones que ofrecen una visión integral de los avances y los desafíos persistentes.

La CSU se erige como un faro, buscando asegurar que todos accedan a servicios de salud esenciales sin desafíos financieros. Va más allá de la atención médica, abrazando la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la optimización de los sistemas de salud, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En este camino, la cooperación global es esencial. La OPS y la OMS lideran iniciativas para fortalecer los sistemas de salud en todo el mundo. La Declaración Política destaca el compromiso de los Estados miembros, impulsando una reorientación radical hacia la atención primaria, garantizando equidad y sostenibilidad.

A pesar de los logros, persisten desafíos en la implementación plena de la Cobertura Sanitaria Universal. Los esfuerzos continuos son necesarios para superar barreras financieras, geográficas y culturales. Los artículos académicos y discusiones en foros internacionales son cruciales para compartir conocimientos y estrategias efectivas.

El Día de la Salud Universal es un recordatorio anual del compromiso global para lograr una cobertura sanitaria inclusiva. La cooperación, los hitos alcanzados y los desafíos identificados son elementos esenciales en este viaje hacia un mundo donde la salud sea un derecho universal.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

3 horas hace

Participa en el monitoreo participativo “Buscando al Huillín” en Valdivia

Las personas interesadas se pueden inscribir hasta el 16 de noviembre de 2025. La Corporación…

3 horas hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

3 horas hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

3 horas hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

3 horas hace

Angol inaugura su nuevo edificio consistorial en una jornada histórica para la comuna

El moderno edificio municipal, financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía, fue inaugurado en…

3 horas hace