Los días internacionales nos invitan a sumergirnos en temáticas cruciales como los derechos humanos, el desarrollo sostenible y la salud. En esta línea, resalta el Día de la Salud Universal, un compromiso global proclamado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), celebrado anualmente el 12 de diciembre, para conmemorar la aprobación unánime de la Cobertura Sanitaria Universal (CSU) por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Cada año, esta jornada se convierte en una plataforma para celebrar los logros alcanzados en el camino hacia la cobertura universal en salud, con eventos, discusiones y reflexiones que ofrecen una visión integral de los avances y los desafíos persistentes.
La CSU se erige como un faro, buscando asegurar que todos accedan a servicios de salud esenciales sin desafíos financieros. Va más allá de la atención médica, abrazando la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la optimización de los sistemas de salud, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En este camino, la cooperación global es esencial. La OPS y la OMS lideran iniciativas para fortalecer los sistemas de salud en todo el mundo. La Declaración Política destaca el compromiso de los Estados miembros, impulsando una reorientación radical hacia la atención primaria, garantizando equidad y sostenibilidad.
A pesar de los logros, persisten desafíos en la implementación plena de la Cobertura Sanitaria Universal. Los esfuerzos continuos son necesarios para superar barreras financieras, geográficas y culturales. Los artículos académicos y discusiones en foros internacionales son cruciales para compartir conocimientos y estrategias efectivas.
El Día de la Salud Universal es un recordatorio anual del compromiso global para lograr una cobertura sanitaria inclusiva. La cooperación, los hitos alcanzados y los desafíos identificados son elementos esenciales en este viaje hacia un mundo donde la salud sea un derecho universal.
Operativo, permitió la toma de 25 Exámenes de Medicina Preventiva del Adulto (EMPA), consejerías en…
El Proyecto “Escotillón IV” contempla la construcción de cuatro buques multipropósito que se enmarcan en…
Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…
Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…
Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás Temuco Cada 26 de agosto conmemoramos el Día…
Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…