Categorías: BIOBÍO

Una vez más los resultados PISA

Dr. Eliseo Lara Órdenes, Director Pedagogía en Educación Media, Académico Doctorado Educación y Sociedad, Universidad Andrés Bello.

Para nadie es sorpresa que los resultados de la medición PISA no sean alentadores. Estos días hemos leído columnas positivas y otras negativas, siendo ambas con fines más políticos que académicos y/o técnicos. Lamentable.

La medición internacional que representa PISA es para homologar políticas y estándares educativos, desde organismos supranacionales, llámese OCDE, UNESCO o Banco Mundial. Todos ellos apuntando a la llegada de un lugar común sin mediar las grandes diferencias entre los países.

Y hoy, en un Mundo post pandemia, donde las brechas formativas aumentaron, no sólo por un menor desarrollo cognitivo de los niños, niñas y adolescentes, sino también por el empeoramiento de la salud mental, tanto de los y las estudiantes como de los padres, madres y docentes.

Dicho esto, tener un descenso en los resultados 2022 era esperado, pero se esperaba un descenso incluso mayor, por lo que el resultado es una evidencia más positiva de lo que se esperaba. Sin embargo, lo preocupante es el estancamiento de una década en resultados. Chile hasta el 2013 era el país que más crecía en resultados PISA, pero los motivos y razones de su estancamiento aún no han sido debelados. Y esto sí es más preocupante, porque a pesar de liderar los resultados de América Latina y ver que la brecha de aprendizaje es menor a la esperada, seguimos repitiendo el nivel alcanzado sin superarnos a nosotros mismos lo que es evidencia de una ausencia de innovación o de al menos un sobre esfuerzo como sistema educativo y sus políticas para mejorar los aprendizajes.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

2 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

2 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

3 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

3 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

3 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

3 horas hace