Categorías: BIOBÍO

Una vez más los resultados PISA

Dr. Eliseo Lara Órdenes, Director Pedagogía en Educación Media, Académico Doctorado Educación y Sociedad, Universidad Andrés Bello.

Para nadie es sorpresa que los resultados de la medición PISA no sean alentadores. Estos días hemos leído columnas positivas y otras negativas, siendo ambas con fines más políticos que académicos y/o técnicos. Lamentable.

La medición internacional que representa PISA es para homologar políticas y estándares educativos, desde organismos supranacionales, llámese OCDE, UNESCO o Banco Mundial. Todos ellos apuntando a la llegada de un lugar común sin mediar las grandes diferencias entre los países.

Y hoy, en un Mundo post pandemia, donde las brechas formativas aumentaron, no sólo por un menor desarrollo cognitivo de los niños, niñas y adolescentes, sino también por el empeoramiento de la salud mental, tanto de los y las estudiantes como de los padres, madres y docentes.

Dicho esto, tener un descenso en los resultados 2022 era esperado, pero se esperaba un descenso incluso mayor, por lo que el resultado es una evidencia más positiva de lo que se esperaba. Sin embargo, lo preocupante es el estancamiento de una década en resultados. Chile hasta el 2013 era el país que más crecía en resultados PISA, pero los motivos y razones de su estancamiento aún no han sido debelados. Y esto sí es más preocupante, porque a pesar de liderar los resultados de América Latina y ver que la brecha de aprendizaje es menor a la esperada, seguimos repitiendo el nivel alcanzado sin superarnos a nosotros mismos lo que es evidencia de una ausencia de innovación o de al menos un sobre esfuerzo como sistema educativo y sus políticas para mejorar los aprendizajes.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

13 horas hace

Participa en el monitoreo participativo “Buscando al Huillín” en Valdivia

Las personas interesadas se pueden inscribir hasta el 16 de noviembre de 2025. La Corporación…

13 horas hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

13 horas hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

14 horas hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

14 horas hace

Angol inaugura su nuevo edificio consistorial en una jornada histórica para la comuna

El moderno edificio municipal, financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía, fue inaugurado en…

14 horas hace