Categorías: VALPARAÍSO

Delegado Villa inspeccionó tecnologías implementadas por Oxiquim para reducir emisión de COVs

Las nuevas herramientas se enmarcan en las exigencias señaladas en el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica (PPDA) para la bahía de Quintero.

El Delegado Presidencial para la Gestión de la Crisis Socio-Ambiental de las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví, Alejandro Villa, visitó el terminal marítimo que tiene Oxiquim en Quintero con el objetivo de inspeccionar las tecnologías implementadas por esta empresa para reducir la emisión de Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs) al ambiente durante sus operaciones de recepción, almacenamiento y despacho de químicos y combustibles.

La visita se sumó a las realizadas anteriormente por la autoridad a las plantas de Codelco Ventanas, AES Andes y Enap, que han tenido como fin supervisar las mejoras exigidas desde el 2019 por el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica a las empresas en materia de reducción de contaminantes en la bahía de Quintero.

Durante la visita, el Delegado Presidencial constató la implementación del Sistema de Abatimiento de COVs, que ha permitido reducir la emisión de 55 toneladas de estos compuestos que emitieron en el año 2021, a 3,8 toneladas durante el 2023. La tecnología, que implicó una inversión de US$13,8 millones, consistió en la instalación de techo flotante con doble sello cerrado y sistema de Unidad Recuperadora de Vapores en los estanques de gasolina, y en los estanques de químicos, la implementación de un Reductor Térmico Oxidativo a la que se conectan los estanques y las zonas de carga.

“Ésta es una de las plantas más grandes existentes en la bahía, con más de 30 estanques que almacenan tanto sustancias químicas peligrosas como hidrocarburos, por lo tanto, era de vital importancia que este campo de estanques tuviera este incremento tecnológico para poder dar satisfacción a las exigencias del Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica vigente”, aseguró el Delegado Villa tras la visita inspectiva.

La autoridad presidencial explicó que el PPDA tiene como centro de atención principal tres mega fuentes presentes en la bahía: AES Andes, Codelco Ventanas y Enap, por la magnitud de su producción y emisiones (todas ya inspeccionadas por el delegado), “sin embargo – señaló -, hay un segundo circuito de empresas del tamaño de la planta de Oxiquim que están sujetas también a las exigencias del Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica, principalmente porque su rubro tiene que ver con almacenamiento, descarga y transferencia de combustibles fósiles y sustancias químicas peligrosas”.

Cabe recordar que el terminal marítimo de Oxiquim que está en Quintero es el más grande que tiene esta empresa en el país (de 3 que tiene a lo largo de Chile), con 37 estanques de almacenamiento de más de 300 productos químicos y combustibles.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Luciano Rivas cuestiona a Saffirio por freno a nuevas inversiones en La Araucanía: “No tiene mucho sentido”

Exgobernador advierte que el argumento de la actual administración genera confusión y afectará el desarrollo…

3 minutos hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

33 minutos hace

Violencia en la escuela, el gran desafío de este año

Eliseo Lara Órdenes Director Programa de Pedagogía en Educación Media Universidad Andrés Bello Erradicar la…

10 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

10 horas hace

Diputado Alessandri valoró que se ratificara desafuero de diputada Catalina Pérez por Caso Convenios

El parlamentario de la UDI hizo un llamado a que la investigación continúe y “llegue…

10 horas hace

Dos detenidos deja operativo por robo de machas en el sector Caleta San Pedro

En una fiscalización conjunta de Carabineros, municipio de La Serena, Gobernación Marítima, servicios públicos y…

10 horas hace