Con un clima más templado, crece el interés por participar en deportes al aire libre. Asegurar un equipo adecuado, planificar las rutas y prepararse físicamente, son algunos de los elementos esenciales para prevenir contratiempos y disfrutar de manera segura
Mauricio Fredes, director de Kinesiología de la Universidad del Alba La Serena, explica que, para el caso de los tres deportes mencionados, las lesiones más frecuentes son el esguince de tobillo y tendinitis asociadas a malas técnicas, especialmente por parte de quienes no están preparados para el deporte que están practicando. “En ciclismo, cuando se trata de rutas largas, en muchos casos se presenta dolor lumbar, molestias en la cadera y en menor medida, desgarros en los isquiotibiales”.
¿Cómo reducir el riesgo de lesiones para disfrutar de manera segura?
El kinesiólogo entrega a continuación una lista de recomendaciones para prepararse para estas actividades fuera de casa, que, según señala, se debe complementar con una buena alimentación e hidratación.
Además, el especialista aconseja evitar la actividad física en caso de que la persona presente alguna lesión aguda durante la misma semana como un esguince de tobillo o dolor lumbar intenso, o bien si durante la práctica se experimentan mareos, náuseas o alguna caída que impida continuar desarrollando el ejercicio.
Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…
Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…
Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…
La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…
En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…
Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…