Categorías: VALPARAÍSO

Niños y niñas aprenden sobre la importancia de los suelos y su ecosistema gracias a innovador material educativo

“El suelo vivo y las lombrices viajeras” es el nombre de libro que nace de la alianza entre Fundación Integra y el SAG y que está disponible en todos los jardines infantiles de la institución. Además, su edición digital se puede descargar en el sitio web www.integra.cl

El suelo es uno de los ecosistemas más complejos de la naturaleza y fundamental para la vida en la Tierra, así lo han podido vivenciar los niños y niñas del jardín infantil “Abejitas Creadoras de Gotland” de la comuna de La Ligua, a través de una propuesta pedagógica vinculada al conocimiento, aprecio, respeto y cuidado de la naturaleza y su biodiversidad, experiencia que hoy se enriquece con la llegada del material educativo “El suelo vivo y las lombrices viajeras”, desarrollado en el marco del convenio que mantienen Fundación Integra y el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG.

Hasta este jardín infantil llegó la Directora Regional de Fundación Integra, Loreto Barbieri, para dar a conocer este nuevo libro que constituye un recurso pedagógico de calidad que ya está disponible en todos los jardines infantiles de Integra en la región. “Esta alianza permite contar con un nuevo material didáctico y un recurso educativo que se pone a disposición de los jardines infantiles, principalmente para aquellos que tienen un sello relacionado con el cuidado del medio ambiente y naturaleza y que, sin duda, acerca de una forma muy didáctica, muy lúdica, y de qué mejor forma que a través de un cuento, a los niños y las niñas la experiencia de poder cuidar la naturaleza, el medio ambiente y ser responsables de ello”.

Por su parte, la Directora del jardín infantil “Abejitas Creadoras de Gotland”, Catalina Guzmán, explicó que “el libro vino a complementar todo lo que nosotros realizamos y ha resignificar, aún más, con una experiencia de aprendizaje que diseñamos especialmente para el libro y con la activación de nuestro arboretum, la inauguración también de nuestra vermicompostera con ayuda de las familias, de los niños”. La profesional detalló que “la idea de la vermicompostera es que los niños puedan ver el proceso que realizan las lombrices con los desechos y poder tener nuestro propio compost para aportar a nuestro arboretum, a las flores, a las plantas, en nuestro huerto, ese es el sentido, que ellos puedan ver, observar, indagar que sea un aporte para nuestro sello”.

El libro “El suelo vivo y las lombrices viajeras” entrega conocimientos sobre el cuidado del suelo y lo relevante que éste es para los seres vivos y la producción de alimentos. En él se destaca que el suelo alberga una infinidad de organismos que interactúan entre sí y contribuyen a mantener los ciclos naturales de la vida. Es en el suelo donde se inicia gran parte de la alimentación de las personas, gracias a los componentes que los constituyen, como minerales, agua, aire y materia orgánica, que entregan nutrientes base para la vida vegetal y animal.

Desde el año 2014, Fundación Integra y el SAG trabajan en conjunto para desarrollar material didáctico que promueva en las infancias el cuidado, protección y respeto por el medio ambiente y el patrimonio fito y zoosanitario.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

27 minutos hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

52 minutos hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

1 hora hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

3 horas hace

Lo mejor de la cultura recalará en noviembre a Valparaíso con la cartelera del Centro de Extensión Duoc UC Edificio Cousiño

Noviembre llega cargado de arte, pensamiento y encuentro. Los mejores panoramas arriban al puerto con…

3 horas hace

El efecto dominó más allá de la piel

Rocío Zúñiga Tapia, docente Escuela de Enfermería Universidad Andrés Bello. La psoriasis es una enfermedad…

3 horas hace