Categorías: VALPARAÍSO

Enfermedad “Boca, Mano y Pie” aumenta en el norte: Cómo prevenir este virus que preocupa a jardines infantiles

El reciente aumento de casos de la enfermedad Boca, Mano y Pie en la región de Atacama ha encendido las alertas sanitarias, especialmente en espacios con alta concentración de niños y niñas en edad preescolar.

Esta infección viral, causada principalmente por el virus Coxsackie, se caracteriza por “fiebre, dolor de garganta, lesiones dolorosas en la boca que pueden dificultar la ingesta de líquidos y sarpullido con ampollas en la boca, manos y pies, lesiones que la distinguen de otras enfermedades infecciosas”, explica Sandra Díaz Rozas, académica de la Facultad de Enfermería de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar.

“Aunque suele afectar a menores de cinco años, también puede presentarse en niños mayores e incluso en adultos, aunque con síntomas más leves”, agrega.

¿Cómo se transmite?

Esta enfermedad afecta principalmente a niños menores de 5 años, lo que hace que sea frecuente en niños que asisten a sala cuna o jardín Infantil, aunque también puede presentarse en menores de 10 años.

“La vía de transmisión es por contacto directo con las secreciones de una persona infectada (saliva, lágrimas, secreciones nasales), las heces (especialmente en pañales) y el contacto con superficies y objetos contaminados (juguetes, mesas, pañuelos) que el virus puede albergar”, explica la académica de la UNAB.

La prevención es clave, dice Díaz, para evitar la propagación y esta considera:

•            Lavado de manos frecuentemente con agua y jabón especialmente después de cambiar pañales o estar en contacto con secreciones corporales.

•            Limpiar y desinfectar a diario los objetos y superficies que tocan los niños, como juguetes y mesas.

•            Desechar los pañales en una bolsa cerrada y llevarlos directamente a la basura.

•            Mantener a los niños enfermos en casa, alejados de salas cunas, jardines o escuelas, hasta que desaparezcan los síntomas.

•            Limitar el contacto físico cercano con personas infectadas.

La enfermera también advierte que “debido a la alta contagiosidad del virus, es posible que se propague a otras regiones, sobre todo, en lugares con mucha población infantil, como lo son los jardines Infantiles y colegios”.

Según detalla Sandra Díaz las medidas de salud Públicas implementadas, “contemplan fomentar y educar sobre la importancia de la higiene de manos constante, la desinfección de superficies y objetos (especialmente en los jardines y colegios), el aislamiento temporal de casos sintomáticos y la educación a la comunidad sobre cómo prevenir la transmisión del virus”.

“Es una infección benigna y no hay motivo de estigma. Lo más importante es que se puede controlar con la colaboración de toda la comunidad, niños, familias y educadores”, concluye la académica UNAB.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

3 mil ofertas de empleo se ofrecen en Feria Laboral del Sence este martes en Temuco

Este martes 21 de octubre se realiza en Temuco la Feria Laboral #HayVacantes, organizada por…

1 hora hace

En Pucón lamentan escasos avances en arreglos a caminos y pasos peatonales

Cumplido un mes del fatal siniestro que acabó con la vida de una menor de…

2 horas hace

Studio Infy: El estudio de fotografía, video y podcast que está marcando tendencia en Temuco

Sesiones de fotos profesionales, grabación de podcast, spot publicitarios, entre otros son algunos de los…

2 horas hace

Municipalidad de Los Vilos inicia atención neurológica para niños, niñas y jóvenes del espectro autista

· Esto se da gracias a la contratación de una profesional especialista mediante el uso…

2 horas hace

Corfo y Santo Tomás impulsan la innovación en apicultura con proyecto SmartBee en Rancagua

Las carreras de las áreas de Recursos Naturales e Informática del IP-CFT han implementado colmenas…

2 horas hace

Estudiantes del Colegio de Humanidades presentan la obra “El Rey León” en Villarrica

Con mucho entusiasmo 120 alumnos del Colegio de Humanidades de Villarrica, bajo la dirección del…

2 horas hace