Más de 1100 estudiantes de 27 colegios de Coquimbo y alrededores, visitaron la Expo Ceduc UCN 2025, feria organizada por la sede Coquimbo del centro de formación técnica de la Universidad Católica del Norte, que abre sus puertas a la comunidad local para que vivan la experiencia de ser técnicos de nivel superior por un día por medio de recorridos, talleres prácticos y una gran carpa con información sobre las carreras con las que cuenta la institución, acercando la formación técnico profesional a las comunidades locales como una opción de formación académica de calidad. En la instancia también se dio el vamos oficial a las 2 nuevas carreras de Gastronomía Territorial e Intercultural y Prevención de Riesgos.
Benjamín Ramos Montoya, director de sede Coquimbo, declaró sobre la expo: “Estamos muy contentos con la convocatoria porque tanto docentes como estudiantes, jefes de área y en general toda la comunidad educativa de Ceduc UCN ha trabajado para poder entregar experiencias técnicas en talleres, laboratorios y en nuestra gran carpa, de esta forma la comunidad puede hacerse una idea mucho más completa de lo que es la institución y del aporte que hacemos desde la formación técnico profesional”.
La coordinadora de Red Futuro Técnico Coquimbo, Jeanette Cisternas Astorga visitó la instancia, la que calificó como “Muy positiva porque permite que la educación superior se acerque a los estudiantes desde etapas tempranas. Estas instancias amplían sus expectativas, los ayudan a visualizar y proyectar su futuro. Espacios como este abren puertas y Ceduc UCN cumple un rol clave en este proceso, porque no solo entrega conocimiento, sino que también forma personas con valores y criterios. Al abrir sus puertas con actividades como la Expo, brinda a los estudiantes la posibilidad de proyectarse, de imaginar nuevas oportunidades y de reconocerse como protagonistas, no solo del futuro, sino también del presente de su comunidad y del desarrollo regional”.
Ceduc UCN sede Coquimbo cuenta con 16 carreras técnicas de nivel superior, de alta empleabilidad con una amplia demanda del sector productivo y que además tienen una duración de sólo 5 semestres. La institución se encuentra acreditada por 5 años en nivel avanzado por tercer período consecutivo, adscrita a la gratuidad y beneficios estatales.
Dr. Rodrigo Díaz Muñoz Académico Escuela de Medicina Veterinaria U. Andrés Bello, sede Viña del…
En el Aula Magna de la Universidad de Los Lagos se realizó esta mañana la…
Los/as inspectores/as revisan el cumplimiento de las normas legales y reglamentarias para la producción, elaboración…
La instancia propiciada durante este gobierno recogerá testimonios de niñas, niños, adolescentes, junto con reconocer…
La exitosa actividad reunió a cientos de estudiantes de los distintos establecimientos de la comuna,…
La actividad se realizó en el auditorio Ulises Valderrama de Temuco y reunió a equipos…