Categorías: ZONA LACUSTRE

Niños de la Sala Cuna y Jardín Infantil Chalin Tekun de Villarrica conocieron la importancia de las abejas en la vida terrestre


Una importante charla informativa-demostrativa sobre las abejas y la función que cumplen en nuestro ecosistema, recibieron recientemente los niños de la Sala Cuna y Jardín Infantil Chalin Tekun de Villarrica, ubicado en el corazón de la población Diego Portales.

En el marco de la celebración del Día Mundial de las abejas, representantes de la Red de Apicultores de Villarrica, interactuaron con los menores, enseñándoles por qué hay que cuidar a las abejas y el importante rol que cumplen en la vida del planeta.

Este día se festeja en todo el mundo, el 20 de mayo y fue instaurado en el año 2018 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de los polinizadores, las amenazas a las que se enfrentan y su contribución al desarrollo sostenible.

El presidente de la Red de Apicultores, Patricio Parada, indicó que “los tenían niños la inquietud de saber qué pasa con las abejas o cómo son las abejas y gracias a nuestro equipo que está trabajando en esto, pudimos explicarles y darles a conocer muchas cosas de las abejas: cómo vuelan, cómo viven, dónde viven, quienes las cuidan y qué producen las abejas”.

Por su parte, la Directora de la Sala-Cuna y Jardín Infantil Chalin Tekun, Ingrid Constanzo, manifestó su alegría, por esta importante actividad desarrollada con los niños. “Durante la experiencia se vio el importante trabajo que hacen estos pequeños insectos para la vida del planeta. Se exploraron algunos alimentos que nos suministran, como la miel, la chicha de miel, el batido de miel, el polen y también algunos productos de belleza”.

La Red de Apicultores Villarrica dio a conocer su interés, por llevar este tipo de charlas a otros establecimientos educativos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Docente de Puerto Octay entre los cinco mejores del país en los Liceos Bicentenario

Loreto Aros Vera, del Liceo Bicentenario Benjamín Muñoz Gamero, fue finalista del Premio Profesor Bicentenario…

5 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

5 horas hace

Jaime Molina de Mulchén es reconocido como el mejor docente de los liceos de excelencia de Chile: Profesor Bicentenario 2025

Destacando su labor, innovación y compromiso con la enseñanza, Jaime Molina, docente de Matemáticas del…

5 horas hace

Los 7 años de G100: $72 millones en apoyo económico a emprendedores de la región de Antofagasta

A través de múltiples campeonatos patrocinados por diversas entidades del mundo público y privado, desde…

5 horas hace

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

5 horas hace

Conin Valdivia busca nuevos aliados para continuar al cuidado de niños con diagnósticos de salud de alta complejidad en la región

Conin Valdivia es parte de la red de cinco centros a nivel nacional que busca…

5 horas hace