Categorías: LOS RÍOS

Futuros topógrafos conocieron cómo Aguas Décima potabiliza el agua en Llancahue

Cómo se produce el agua de Valdivia y la relación entre la calidad y el cuidado del bosque, fueron algunos de los aspectos que estudiantes de Inacap pudieron conocer en una visita a la planta Llancahue, de Aguas Décima.

En la ocasión un grupo de alumnos y profesores de topografía, pertenecientes al centro de formación superior recorrieron las instalaciones y conversaron con especialistas de la compañía acerca de los procesos que aseguran la calidad y continuidad del servicio sanitario en la ciudad.

La planta Llancahue, ubicada en la salida sur de Valdivia y en el santuario natural del mismo nombre, es la instalación de captación y potabilización más antigua de la ciudad. En ella, el agua, de condiciones únicas, se obtiene de la simbiosis de la lluvia y el bosque.

El recorrido forma parte del ciclo anual de visitas que impulsa Aguas Décima entre la comunidad para socializar el conocimiento sobre la gestión del ciclo del agua, y que incluye también el acceso a otras instalaciones como Cuesta Soto, el Laboratorio de Análisis de Calidad y la Estación Depuradora de Aguas Servidas de Valdivia.

En lo que va de corrido del año, unas 150 personas correspondientes a una decena de organizaciones educativas de la región de Los Ríos han participado del programa de visitas y han podido interactuar con los equipos de expertos sanitarios que tiene a su cargo los distintos procesos que se llevan adelante en las instalaciones de Aguas Décima.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Dr. Felipe Paredes se convierte en el primer Alumni en asumir como Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UACh

El profesor Paredes es el primer Alumni en asumir como Decano, marcando un hito en…

57 minutos hace

Familias de la región disfrutaron del Festival de las Ciencias 2025

La jornada contó con más de 20 expositores como el Ceaza, Par Explora Coquimbo, la…

3 horas hace

Académica de la PUCV recibe importante reconocimiento internacional por su trabajo en dermocosmética

• Investigación sobre el uso de péptidos naturales en esta área de la dermatología y…

3 horas hace

Últimos días para inscribirse en los talleres gratuitos de BAJ Los Lagos

Jóvenes de 14 a 29 años podrán disfrutar de tres meses de formación artística gratuita…

3 horas hace

Agricultores se capacitan en eficiencia de equipos de riego

Los primeros brotes de uva de mesa marcan el inicio de una nueva temporada en…

4 horas hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

6 horas hace