Categorías: LOS RÍOS

Dr. Felipe Paredes se convierte en el primer Alumni en asumir como Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UACh

El profesor Paredes es el primer Alumni en asumir como Decano, marcando un hito en la madurez académica de la unidad y el reconocimiento a una generación formada en la UACh.

Con el 100% por ciento de las preferencias el actual Prodecano Dr. Felipe Paredes fue elegido nuevo Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile, cargo que asumirá el próximo 27 de octubre de 2025.

De un universo de 17 docentes con derecho a voto, pertenecientes a las categorías académicas I, II y III; 13 votos fueron realizados de forma presencial por profesores de Valdivia; mientras que, 4 lo hicieron de manera virtual desde la Escuela de Derecho UACh, Puerto Montt. El académico asumirá el cargo para el periodo 2025-2028 en reemplazo de la Dra. Daniela Accatino, quien se desempeñó como Decana durante el período 2022 – 2025.

Con este nombramiento, el profesor Felipe Paredes se convierte en el primer Alumni en asumir el cargo de Decano de la Facultad, un hecho que refleja la madurez académica de la unidad y el reconocimiento a una generación formada íntegramente en la Universidad Austral de Chile.

Luego de conocer el resultado, el nuevo Decano agradeció al equipo de Secretaría General de la UACh encargado de llevar a cabo el proceso eleccionario y, particularmente, a todas las y los profesores que participaron de él. “Quiero agradecer la confianza que me han otorgado al elegirme Decano, y asumo este cargo con profunda gratitud y con el compromiso de dedicar toda mi energía, tiempo y capacidades al servicio de esta comunidad. Me siento muy orgulloso de haber formado parte de ese proyecto y quiero reconocer el liderazgo de la Decana Accatino, quien cumplió un rol sobresaliente en un momento complejo. Me siento plenamente representado por esa gestión y deseo continuar por esa misma senda”.

En tanto, la profesora Daniela Accatino, Decana saliente del plantel, precisó, “quiero felicitar muy sinceramente al nuevo Decano, Felipe Paredes, por asumir este importante desafío. Estoy segura de que, bajo su conducción, nuestra Facultad seguirá avanzando con solidez, compromiso y visión de futuro”.

Agregó que, “al concluir este período, deseo expresar mi profundo agradecimiento a toda nuestra comunidad. Han sido años exigentes, en los que enfrentamos dificultades importantes, pero también demostramos una gran capacidad de resiliencia y cohesión. Nuestra Facultad, aunque pequeña, ha sabido sostener su compromiso con la universidad y con los valores que nos inspiran. Quiero reconocer especialmente a la comunidad de Puerto Montt, que ha atravesado momentos complejos, pero que ha seguido activa y comprometida con este proyecto colectivo. A todas y todos, muchas gracias por su entrega, compromiso y esperanza”.

Trayectoria

El Dr. Paredes cuenta con una destacada trayectoria académica e investigativa en el ámbito del Derecho Constitucional, los Derechos Humanos y el Estado de Derecho. Desde el año 2007 forma parte de la planta académica de la Facultad, adscrito al Instituto de Derecho Público, y en 2013 obtuvo su última promoción en la carrera académica.

Hasta el 12 de octubre de 2022 se desempeñó como director del Instituto de Derecho Público, y desde el 26 de octubre de 2022 a la fecha ha ejercido como Prodecano de la Facultad. Además, desde noviembre de 2022 integra el Consejo Asesor de la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo y Creación Artística (VIDCA) de la Universidad Austral de Chile, cargo que mantiene actualmente.

El nuevo Decano posee una sólida formación nacional e internacional. Es Doctor en Derecho (2012) y Máster Avanzado en Ciencias Jurídicas (2008) por la Universidad Pompeu Fabra (España), institución en la que además cursó el Diploma en Formación Inicial en Docencia Universitaria (2009). En Chile, obtuvo el título de Abogado (2009) otorgado por la Excma. Corte Suprema de Justicia y es Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales (2007) por la Universidad Austral de Chile.

En el ámbito de la investigación, el profesor Paredes destaca por una trayectoria que integra liderazgo académico, colaboración internacional y una permanente preocupación por los desafíos contemporáneos del Derecho. Ha participado en diversos proyectos nacionales e internacionales orientados a fortalecer la democracia, los derechos humanos y el Estado de Derecho.

Entre sus principales investigaciones se encuentran el proyecto FOVI210067 (2022), sobre mecanismos deliberativos y participación ciudadana comparada, y el FONDECYT de Iniciación 11150828 (2016-2017), centrado en la proporcionalidad y la deferencia en el control de constitucionalidad. Actualmente, se desempeña como co-investigador en el proyecto VIDCA INS-INV-2021-07, que aborda las condiciones laborales y los derechos humanos de los trabajadores migrantes en la industria del salmón en el sur de Chile.

Su labor académica ha contribuido significativamente a la reflexión constitucional contemporánea y a la consolidación de una doctrina nacional en torno a los derechos fundamentales, destacando la publicación de obras de referencia como “Teoría Constitucional y Bases de la Institucionalidad” (Tirant lo Blanch, 2020) y “La garantía jurisdiccional de los derechos fundamentales” (Thomson Reuters, 2015), textos que se han convertido en material de consulta para la enseñanza y el debate jurídico tanto en Chile como en el extranjero.

La votación se realizó el martes 7 de octubre, a las 11.00 horas, en la Sala de Consejo de la Facultad, con la participación del cuerpo académico con derecho a voto.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Futuros topógrafos conocieron cómo Aguas Décima potabiliza el agua en Llancahue

Cómo se produce el agua de Valdivia y la relación entre la calidad y el…

2 horas hace

Familias de la región disfrutaron del Festival de las Ciencias 2025

La jornada contó con más de 20 expositores como el Ceaza, Par Explora Coquimbo, la…

2 horas hace

Académica de la PUCV recibe importante reconocimiento internacional por su trabajo en dermocosmética

• Investigación sobre el uso de péptidos naturales en esta área de la dermatología y…

3 horas hace

Últimos días para inscribirse en los talleres gratuitos de BAJ Los Lagos

Jóvenes de 14 a 29 años podrán disfrutar de tres meses de formación artística gratuita…

3 horas hace

Agricultores se capacitan en eficiencia de equipos de riego

Los primeros brotes de uva de mesa marcan el inicio de una nueva temporada en…

3 horas hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

6 horas hace