Radio Revista Puelche Lanza su sexta temporada recorriendo Los Ríos

Radio Revista Puelche T6 E1 - 1

A través de un viaje intercultural y sonoro la apuesta de los medios El Puelche y radio Pellin Folil, busca vincular a distintos territorios de la región a través de las reflexiones y experiencias de mujeres que, desde sus oficios y ocupaciones, contribuyen al ejercicio de la cultura local, al pensamiento crítico y al buen vivir.

Este sábado 4 de octubre a las 11:00 am se estrena la 6° temporada de “Radio Revista Puelche: Un viaje sonoro intercultural por los territorios de Los Ríos”, proyecto financiado por el Fondo de Medios, convocatoria 2025 y cuyo primer episodio podrá ser escuchado a través de la señal online de la radio Pellin Folil y de la plataforma Ivoox.

En esta nueva versión, además de las tradicionales entrevistas a mujeres de distintas comunas de la región, el espacio radial abordará temáticas como discriminación y protección del medioambiente a través de cápsulas sonoras donde la audiencia podrá percibir la discriminación desde la mirada de personas mapuche y migrantes que la han vivido, así como conocer casos de conflictos socioambientales que serán relatados por los propios afectados.

Para Mauricio Durán, director de Radio Revista Puelche, esta iniciativa busca relevar el quehacer de mujeres de distintos territorios de Los Ríos, para que la audiencia pueda acercarse a esas experiencias y éstas sean valoradas. “En esta sexta temporada viajaremos por distintas localidades y territorios de Los Ríos para conocer el quehacer de mujeres que en sus diversos roles destacan en el desarrollo cultural, social y ambiental a través de experiencias, proyectos y acciones que promueven el bienestar y buen vivir en la población de Los Ríos. Por ello, les invitamos a escuchar cada episodio, que además acompañaremos con música de artistas locales”, señaló.

Episodio de estreno: Claudia Santos, ser mujer en el mundo de la promoción cinematográfica

El primer episodio de Radio Revista Puelche 2025 viene cargado de imágenes que nos harán recorrer la región a través del cine, gracias a la participación de Claudia Santos, encargada de gestión de públicos y mediación del Centro Cultural de Promoción Cinematográfica de Valdivia (CPCV) y que participa participa en el Festival Internacional de Cine Valdivia.

Santos conversó en extenso con el periodista Mauricio Durán en una amena entrevista, donde relató pasajes de lo que ha sido su trabajo relacionado al cine y al magno evento que ha posicionado a la región en la industria cinematográfica y creativa del mundo.

En los episodios posteriores a Claudia Santos le seguirán otras mujeres impulsoras del buen vivir, como Katherine Garcés, docente de Educación Básica y encargada de Bosque Escuela de Panguipulli, con quién Mauricio Durán conversará en el 2° episodio de Revista Radio Puelche sobre infancias, medio ambiente y pedagogía en conexión con la naturaleza.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*