La UACh conmemoró 71° aniversario en Valdivia destacando legado fundacional y vínculo con la comunidad regional

La tradicional ceremonia también se llevará a cabo el martes 09 de septiembre en la Sede Puerto Montt y el miércoles 10 en el Campus Patagonia.

Aniversario 71 años UACh 2025 - 89

Con el fin de destacar el legado fundacional y la función pública, fortaleciendo el vínculo con el espacio ciudadano, la Universidad Austral de Chile, efectuó su ceremonia de conmemoración del Septuagésimo Primer Aniversario en el Teatro Regional Cervantes de Valdivia, recordando así el primer año académico efectuado en este inmueble histórico en 1955.

Asimismo, este año se retomó el tradicional desfile por el centro de la ciudad, participando autoridades regionales y comunales, académicos y académicos titulares togados de la UACh, encabezadas por el Rector Dr. Egon Montecinos.

En la ceremonia, efectuada este 8 de septiembre, se realizó un minuto de silencio en memoria del estudiante de la Carrera de Geología, Benjamín Contreras Paredes (QEPD).

El acto solemne, encabezado por el Rector Egon Montecinos, inició con el ingreso a la sala de autoridades, académicos y académicos titulares, mientras el Coro de nuestra casa de estudios, dirigido por Maximiliano Larraín, interpretó la canción universitaria “Gaudeamus Igitur”. Posteriormente, el Coro Interpretó el Himno Nacional y el Himno de la UACh, escrito por don Eleazar Huerta, con música creada por don Siegfried Erber.

Legado del Rector Martínez Bonati

En su discurso el Rector Montecinos valoró el legado de los fundadores de esta universidad: “La lección y el legado del Rector Martínez Bonati, para nuestro presente, se llama autonomía, democracia universitaria y la consolidación de un proyecto de universidad compleja. Nuestro desarrollo, a partir de los fundadores ha sido de muchas más luces que sombras, hemos crecido, nos hemos desarrollado, hemos salido al mundo, el mundo ha venido a nosotros, nos reconocemos como parte de la comunidad de la región y también de Chile”, sostuvo la autoridad universitaria.

Destacó que “formamos profesionales de excelencia, pero también desarrollamos investigación de frontera en áreas y temas relevantes no tan solo para el sur austral, sino que para Chile y el mundo. Ejemplos de ello hay muchos, el desarrollo de la ciencia antártica, conservación de la biodiversidad, estudios de suelo, agua, medicina, ingeniería, artes, ciencias sociales y humanidades, entre muchas otras, nos ubican entre las mejores universidades no tan solo en nuestro país sino en el mundo”.

Hizo destacó en la importancia de proyectar a “nuestra Universidad con la fuerza que nos da todo lo que hemos hecho hasta hoy: nuestra historia, nuestra excelencia académica, nuestra investigación de frontera y nuestra vocación de servicio al territorio”, sostuvo el Dr. Montecinos.

En la ceremonia participaron el Gobernador Regional, Luis Cuvertino; el Delegado Presidencial de Los Ríos, Jorge Alvial; la Fiscal Regional de Los Ríos, Tatiana Esquivel; el Ministro Presidente Tercer Tribunal Ambiental de Chile, Javier Millar; la Alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann; el presidente de la Comisión Nacional de Acreditación, Andrés Bernasconi, y la Presidenta del Directorio UACh, Marcela Villenas.

Estuvieron presentes los padres fundadores Aldo Aros e Ignacio Malverde; la hija del Primer Rector de la UACh, Eduardo Morales, Pilar Morales; el Prorrector, Gustavo Blanco; la Vicerrectora Académica, Alejandra Zúñiga; el Vicerrector de Investigación, Desarrollo y Creación Artística, Luis Pardo; el Vicerrector de Gestión Económica y Administrativa, Dr. Pablo Hormazábal y la Vicerrectora Sede Puerto Montt, Dra. Silvia Soto.

En la ocasión, se presentó un trabajo audiovisual efectuado por la Dirección de Comunicaciones de la UACh, bajo la dirección creativa del Profesor German Ovando, cuyo relato se centra en el legado del Dr. Félix Martínez Bonati, segundo Rector de la UACh, a quien se dedicó este aniversario. Contó con la participación del Dr. Fabián Almonacid, profesor titular de la Facultad de Filosofía y Humanidades y de la estudiante de la Carrera de Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales, Catalina Velázquez.

Medalla 25 años y Profesores Titulares

En esta ceremonia, la comunidad universitaria reconoció a los y las docentes, funcionarias y funcionarios que este año recibieron la Medalla 25 años, símbolo de su trayectoria en la UACh. Recibieron la distinción de manos del Rector Egon Montecinos y del Prorrector, Gustavo Blanco, las siguientes personas: Pamela Arancibia Hernández; Andrea Báez Montenegro; Juan Carlos Cárdenas Riquelme; Ruth Noemí Espinoza Fuentealba; Roberto César Freraut Santander; Héctor Huequeman Rivera; Carlos Le Quesne Geier; Ana María Morales Assef.

También recibió la distinción Ignacio Moreno Villoslada; Luis Ojeda Silva; Jessica Cristina Sanhueza Caro; Jessica Catalán Uribe; Sergio Javier Leiva Poveda.

En tanto, los y las académicos (as) promovidos a la Categoría de Profesor y Profesora Titular, en función de sus méritos y que fueron envestidos por el Rector Dr. Egon Montecinos junto a la Vicerrectora Académica, Dra. Alejandra Zúñiga, fueron los siguientes: Dr. José Ángel Fernández Cruz y Dr. Jordi Delgado Castro, ambos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; el Dr. Felipe Pinto d’Aguiar Montt, académico y Decano de la Facultad de Arquitectura y Artes y la Dra. Susana Paula Juliá, académica de la Facultad de Ciencias.

Al finalizar la ceremonia el destacado pianista Armands Abols, con una reconocida trayectoria internacional y actual profesor titular del Conservatorio de Música de la Facultad de Arquitectura y Artes de la UACh, interpretó piezas clásicas de su repertorio en honor a los 71 años de esta casa de estudios.

Cabe destacar, que en la sala del Teatro Regional Cervantes se exhibió la muestra titulada “Archivos de la Memoria Institucional” realizada por el Archivo Histórico y Patrimonial de la Dirección Museológica de la UACh, que presenta imágenes de la Ciudad Universitaria (1965), protocolo de colores de los ribetes de togas autoridades universitarias, fotografías, primera memoria universitaria del rector Félix Martínez Bonati, 1962 y una invitación, de Carmen Morales, a la recepción de pingüinos de la Federación de Estudiantes de la UACh, 1958.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*