UACh mostró oferta académica en 19a Feria de Educación Superior Windsor School

El académico UACh Dr. Javier Campos cautivó a la audiencia con su charla “Navegando el futuro: Educación superior en tiempos inciertos”.

Copia de Diseño sin título - 9

La Universidad Austral de Chile también exhibió un stand con la oferta de pregrado de 64 carreras de pregrado para admisión 2026, impartidas en sus campus y sedes.

Con la presencia de alrededor de 2.200 estudiantes de tercero y cuarto medio de la región de Los Ríos se desarrolló la 19° Feria de Educación Superior Windsor School, organizada con apoyo de la Universidad Austral de Chile, a través de Difusión de Carreras, dependiente de la Dirección de Comunicaciones (DIRCOM).

La Directora de Pregrado de la UACh, Dra. Scarlette Hernández, valoró esta actividad y la alianza que permita dar a conocer las distintas carreras de nuestra casa de estudios. “Estamos contentos de poder participar en esta feria con toda la oferta de carreras que la Universidad Austral de Chile tiene, con sus más de sesenta opciones. Invitamos a todos los estudiantes que puedan informarse a través de nuestra página web y en las distintas redes sociales que mantenemos para que puedan conocer qué les ofrecemos”.

Por su parte, el Director del Windsor School, profesor Mario Tejos, destacó el éxito de esta feria, manifestando que “estamos muy contentos de poder haber abierto nuestro colegio a toda la comunidad de alumnos de tercer y cuarto medio que ya están visitándonos. Nosotros tenemos hoy día una convocatoria de aproximadamente 2.200 alumnos de tercero y cuarto medio de los distintos colegios de Valdivia y de algunas comunas. También nos están visitando no solamente a ver los stands que tienen las distintas entidades de educación superior, sino que también uno de los puntos más importantes es el poder asistir a alguna charla o algún taller”.

Exposición desde la UACh

En la oportunidad el Dr. Javier Campos, académico de la Facultad de Filosofía y Humanidades UACh, dictó la charla “Navegando el futuro: Educación superior en tiempos inciertos”.

En su ponencia explicó el impacto de la inteligencia artificial en los procesos de estudio y empleo; la transición hacia trayectorias laborales más flexibles y cambiantes; y las implicancias del uso intensivo de tecnologías en las relaciones interpersonales y el desarrollo humano. “Esta charla invita a quienes están por dar el paso a la educación superior a reflexionar sobre el mundo que encontrarán, y el que pueden ayudar a crear, donde la universidad se convierta en un espacio para imaginar y construir propósito”, recalca el Dr. Campos.

La UACh presentó su oferta de carreras en la feria de stand ubicada en el gimnasio del colegio, donde las y los estudiantes sobre las diferentes alternativas académicas, además de los beneficios estudiantiles.

En la Sala Multimedia del Windsor School también ofreció a las 09:00 hrs. la charla “Proceso de admisión e Ingresos Especiales UACh 2025”, dictada por el Departamento de Admisión y Matrícula. Continuó a la 10:00 hrs. con la charla “Becas y Beneficios 2025”, que fue realizada por el Departamento de Bienestar Estudiantil UACh, dependiente de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE)

En esta misma sala se repitieron la charla “Proceso de admisión e Ingresos Especiales UACh 2025” a las 15:00 hrs. y “Becas y beneficios 2025” a las 16:00 hrs.

Copia de Diseño sin título - 8Copia de Diseño sin título - 3

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*