Geografía e Ingeniería en Alimentos de la UACh participaron de Conversatorio en Liceo Bicentenario de Lanco

WhatsApp Image 2025-07-31 at 18.12.26En el Liceo Bicentenario Camilo Henríquez de la comuna de Lanco, las Carreras de Geografía e Ingeniería en Alimentos de la Universidad Austral de Chile, participaron de un conversatorio, sobre el rol transformador de estas profesiones, junto a estudiantes de cuarto medio de este establecimiento educacional.

La actividad, que se efectuó durante la mañana del jueves 31 de agosto, tuvo como finalidad generar un diálogo directo entre la educación secundaria y universitaria, pensando en los desafíos del territorio y el desarrollo local. En la oportunidad, se firmó un convenio de colaboración entre la Municipalidad de Lanco y esta casa de estudios que este año cumple 71 años de vida.

Participaron el Rector de la UACh, Dr. Egon Montecinos junto a la Directora de la Carrera de Geografía, Dra. Carla Marchant y el Dr. Ociel Muñoz, Director de la Carrera de Ingeniería en Alimentos. Estuvo presente también el alcalde de Lanco, Sr. Juan Rocha y la directora del liceo, Prof. Marcela Madrid

En la ocasión, el Rector Montecinos, valoró el vínculo que la casa de estudios tiene con los territorios desde su origen ciudadano: “La Universidad Austral de Chile es de la comunidad, es una universidad que nace en 1954 para dar una respuesta a los profesionales jóvenes que se querían formar en la región. Lo que estamos haciendo con estos convenios, es recoger ese mensaje y decirle a la gente de Lanco, Panguipulli, Malahue, Paillaco y de todas las localidades de esta región, que la UACh es parte de los territorios para impulsar su desarrollo, a través, de la formación profesional, investigación y vinculación con el medio”.

El alcalde de Lanco, destacó la importancia de fortalecer los nexos con la UACh y de esta manera, “dejamos una puerta abierta para continuar trabajando con nuestra comuna. Creo que la educación es el futuro para nuestros territorios; necesitamos tener gente de nuestro territorio que hable con nuestro territorio y ustedes son el futuro”, resaltó dirigiéndose a los y las estudiantes.

Por su parte, la Directora del Liceo Bicentenario de Lanco, agradeció la visita del Rector y de los Directores de Escuela: “Que el Rector de una universidad tan prestigiosa de nuestro país se encuentre en nuestro liceo es muy importante, agradezco que usted estar presente en nuestro establecimiento y, sobre todo, el desarrollar este conversatorio”.

Geografía e Ingeniería en Alimentos

Durante el conversatorio los directores de las escuelas de Geografía e Ingeniería en Alimentos explicaron aspectos formativos de las carreras y cómo impactan las características profesionales en el medio en el que desenvolverán.

La Dra. Carla Marchant, señaló que el estudio de las ciencias de la Tierra, como la Geografía y la Geología, son un factor muy importante para el país y especialmente para la zona sur, pues permiten reconocer las singularidades del paisaje y los desafíos que el territorio enfrenta en un escenario de cambio global.

“La geografía es una disciplina que se encarga de entender cómo se relacionan las comunidades humanas con la naturaleza, identificando usos potenciales y administrando el territorio para, por ejemplo, reducir el riesgo. Es una disciplina que nos enseña a pensar interescalarmente”, sostuvo la académica.

En tanto, el Dr. Ociel Muñoz, destacó el rol de los Ingenieros e Ingenierías en Alimentos en aspectos de innovación alimentaria, conservación y el rol fundamental en la seguridad alimentaria.

“Este profesional se forma con conocimientos en ciencias agroalimentarias, siendo capaces de aplicar la ingeniería, tecnología e investigación. Se desempeñan en procesos que implican equipos industriales mecánicos para el manejo de materias primas alimenticias destinadas al consumo humano y animal, velando por la inocuidad y el manejo sustentable del medio ambiente”, destacó el académico.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 18.12.25 (1)

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*