Categorías: LOS RÍOS

Investigador del Instituto de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Austral de Chile Dr. Antonio Zumelzu, expuso en “Seminario sobre entornos, salud y equidad” en Coyhaique

La jornada abordó la importancia de los entornos urbanos y su influencia en la salud de las personas, temática que se ha convertido en un desafío para la planificación, el diseño de las ciudades, y la disposición de las zonas verdes en los espacios públicos.


Invitado por la Seremi de Salud de Aysén, el investigador Director de Estudios de Postgrado de la Universidad Austral de Chile, Dr. Antonio Zumelzu, participó la semana pasada como expositor en el “III Seminario Regional sobre Salud Pública: Entornos, Salud y Equidad”, realizado en la región de Aysén.

En la ocasión el académico del Instituto de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Austral de Chile, el arquitecto Dr. Zumelzu, presentó “Cómo los espacios verdes urbanos influyen en nuestras emociones y bienestar mental”, con interesantes resultados y evidencias recogidas en las ciudades de Osorno y Valdivia, sosteniendo que “los espacios verdes y pequeñas plazoletas pueden generar beneficios emocionales tan positivos como los que entregan los parques urbanos, desde la visualización y el contacto con la naturaleza”.

“Los resultados muestran una prevalencia de emociones positivas de baja intensidad, como la tranquilidad y el disfrute, en calles con una alta diversidad de vegetación en platabandas y antejardines. Por el contrario, emociones negativas de alta intensidad, como el miedo y el estrés, se vinculan a calles con arbustos descuidados y falta de vegetación en platabandas”, agregó el PhD En Planificación Sostenible.

Estos hallazgos resaltan la importancia de la calidad y diversidad de la vegetación en el entorno urbano, con impactos en el bienestar que varían según la edad y el género, destaca el Dr. Zumelzu, subrayando que el identificar lugares de bienestar y malestar en los espacios públicos se convierte en un potente instrumento para orientar las inversiones públicas y promocionar entornos peatonales más saludables en ciudades.

Cabe mencionar que el Dr. Zumelzu lidera el proyecto Fondecyt Regular 1230027 “Bienestar mental y la influencia del lugar: Elementos del entorno construido que fomentan el bienestar mental en los espacios públicos de ciudades intermedias del sur de Chile”, el cual ya se encuentra en su última etapa de ejecución; desarrollado con los co-investigadores Dra. Geraldine Herrmann de la Universidad de Chile, Dr. Gastón Vergara del Instituto de Estadística y el Dr. Cristóbal Heskia del Instituto de Neurociencias Clínicas, ambos de la Universidad Austral de Chile, y los expertos internacionales Dr. Dietwald Gruehn de la TU Dortmund de Alemania, y la Dra. y Pauline Van den Berg de la TU Eindhoven, de Holanda; acompañados por el equipo técnico integrado por las arquitectas Mariana Estrada, Javiera Salinas, Ilee Aravena y Javier Rojas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

3 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

3 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

3 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

5 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

5 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

6 horas hace