Categorías: LOS RÍOS

Realizarán Segundo Seminario Internacional en Bienestar, Salud y Calidad de Vida en Ciudades

El encuentro presentará los proyectos de investigación que financian este seminario, junto a cuatro invitadas, entre las que se encuentran profesionales muy destacadas tanto internacional, nacionalmente y localmente en el ámbito de la salud urbana.


El 5 de septiembre a partir de las 08:30 hrs. en la Sala Paraninfo del Campus Isla Teja de la Universidad Austral de Chile se desarrollará el Segundo Seminario Internacional en Bienestar, Salud y Calidad de Vida en Ciudades, instancia que se formará parte del “Taller Sur Global” 2024.

El encuentro, que está dirigido a estudiantes de pregrado y postgrado, así como a profesionales, es financiado y organizado por los proyectos Fondecyt Regular N°1230027 y Fondef IT N°21i0031.

El propósito de este seminario radica en exponer y compartir resultados de investigaciones desde las áreas de los estudios urbanos y la arquitectura que impacten en la salud, el bienestar y la calidad de vida en ciudades de Chile.

Este evento aspira a converger diversas perspectivas y disciplinas, abarcando la salud, la planificación urbana y la arquitectura. El enfoque central consiste en compartir resultados, perspectivas y contribuciones provenientes tanto de la investigación aplicada como de iniciativas desde el sector público y privado. Todo ello con el fin de catalizar mejoras concretas para la salud y la calidad de vida en las ciudades en Chile.

Este seminario contará con la participación de las y los expositores más relevantes en estudios de entorno construido relacionados al florecimiento humano en Chile e implica un potencial significativo para ejercer influencia en la toma de decisiones y en la configuración de entornos más saludables y sostenibles.

Respecto a la relevancia de este programa, el académico del Instituto de Arquitectura y Urbanismo UACh, Dr. Antonio Zumelzu, indicó que “este seminario busca discutir cuáles son los desafíos de la calidad de vida y salud en relación a la ciudad y a través de las ponencias discutir cómo se está abordando este tema en Chile y también a nivel internacional».

El encuentro presentará los proyectos de investigación que financian este seminario, junto a nuestros cuatro invitadas, entre las que se encuentran profesionales muy destacadas tanto internacional, nacionalmente y localmente en el ámbito de la salud urbana.

Programa

El seminario comenzará a las 09:00 hrs. con las palabras de bienvenida del Decano de la Facultad de Arquitectura y Artes Dr. Felipe D’Aguiar.

Posteriormente se realizará la charla inaugural “La soledad y el entorno construido” a cargo de la Dra. Pauline Van den Berg, Fontys University of Applied Sciences, The Netherlands.

Luego se realizará el bloque «Evidencias recientes sobre bienestar, salud y calidad de vida en el entorno construido en Chile» con la charla “Más allá de los Parques: Impactos de las pequeñas áreas verdes en el bienestar subjetivo”, a cargo del Dr. Antonio Zumelzu, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Núcleo RiNa, Universidad Austral de Chile.

Luego se realizará la charla “Explorando las Dinámicas Sociotécnicas entre Energía, Bienestar y Salud en Ciudades del Sur de Chile” a cargo de la Dra. Alejandra Schueftan, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Núcleo INVENT, Universidad Austral de Chile/ investigadora CEDEUS, seguida de “Personas mayores y bienestar: Desafíos desde el entorno construido urbano”, dictada por la Dra. Marie Geraldine Herrmann-Lunecke, Departamento de Urbanismo, Universidad de Chile/ Investigadora CEDEUS.

A continuación será el turno de la charla “El rol de los humedales urbanos en la interacción socio ecológica y el bienestar”, a cargo de la Dra. Carolina Rojas, Instituto de Estudios Urbanos, Pontificia Universidad Católica de Chile/ investigadora CEDEUS y finalmente, “Parcelas de agrado y calidad de vida: el fenómeno social de vivir en el campo. El caso de la Costa de Valdivia” a cargo de Carolina Parra, ex jefa de Desarrollo Urbano, Seremi MINVU Los Ríos.

El panel de preguntas y discusión será moderado por la académica del Instituto de Arquitectura y Urbanismo Carolina Ihle.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Carabineros detienen a auxiliar de Hospital Regional de Temuco por intento de venta de fentanilo

La Sección OS-7 de Carabineros detuvo a un joven de 23 años que fue sorprendido…

26 minutos hace

Convocatoria abierta cineastas para el Lonquimay Natural Fest 2025

En el marco del Lonquimay Natural Fest 2025, se abre la convocatoria para cineastas, productores…

1 hora hace

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

5 horas hace

Liceo Jorge Teillier de Lautaro recibió a Delegación Internacional de la 11ª conferencia de Geoparques Kutralküra 2025

Este jueves, el Liceo Jorge Teillier Sandoval, fue parte del recorrido realizado por científicos, turistas…

6 horas hace

Con desfile y ramadas, Lautaro celebrará las Fiestas Patrias 2025

La comuna de Lautaro ya se encuentra preparada para conmemorar las Fiestas Patrias con una…

6 horas hace

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

6 horas hace