El objetivo de este proyecto, donde participa la Universidad de Antofagasta, CORFO, el Ministerio de Energía y varias empresas e instituciones privadas, es a partir de estas normas para la reutilización, generar una nueva industria de segunda vida de los paneles, los cuales, podrían ser usados en viviendas, negocios, colegios, entre otros.
La directora del proyecto, María José Riquelme, señaló que este seminario es una excelente oportunidad para conocer las experiencias internacionales sobre este tema, el cual califica como “naciente y de preocupación a nivel global”.
“Presentaremos las regulaciones en Estados Unidos, cómo re-etiquerar un módulo fotovoltaico, para qué aplicaciones sirven estos paneles, de qué manera reducimos los desechos de industria fotovoltaica, entre otras innovaciones”, señaló la ejecutiva.
El seminario tendrá lugar el jueves 24 de agosto, a partir de las 9 horas, en el Hotel Diego de Almagro de Antofagasta. También, los interesados podrán presenciar el encuentro de manera remota siguiendo el link https://bit.ly/Sem-Solar
Invitados
Unos de los expositores en el encuentro será Arvid van der Heide, investigador de la Universidad de Groningen (Países Bajos) quien cuenta con más de 28 de experiencia en el ámbito tecnológico solar. También participará el especialista Rich Strömberg, quien actualmente es estudiante de doctorado en la Universidad de Alaska-Fairbanks, donde cursa un grado interdisciplinar en reutilización de sistemas solares fotovoltaicos para benefico social y ambiental.
Para más información, los interesados pueden escribir al correo electrónico mariajose.riquelme@uantof.cl
Santo Tomás Temuco llevó a cabo un conversatorio-desayuno con orientadores y orientadoras de la región,…
El invierno trae consigo noches frías que muchas veces hacen que dormir sea una tarea…
A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…
La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…
Colaboradores de ambas instituciones plantaron 150 árboles nativos de las especies quillay, pimiento y huingán.…
Durante esta semana, estudiantes de Santo Tomás Valdivia desarrollarán una jornada de trabajo voluntario de…