Categorías: LOS RÍOS

Medicina Veterinaria UACh fortalece vinculación con la Universidad de Auburn

Representantes de la institución educativa estadounidense visitaron la Facultad de Ciencias Veterinarias para avanzar en la renovación del convenio vigente entre ambas instituciones.

Ampliar las líneas de colaboración que por más de veinte años mantiene la Universidad Austral de Chile con la Universidad de Auburn (Estados Unidos) en el área de las ciencias veterinarias, fue el objetivo de la visita realizada recientemente por el Decano de Medicina Veterinaria de dicha institución, Dr. Calvin Johnson, junto al Dr. Haroldo Toro, académico del Departamento de Patobiología.

Durante su estadía en la UACh sostuvo reuniones con el equipo de Decanatura de la Facultad de Ciencias Veterinarias, liderado por el Dr. Rafael Burgos, donde analizaron distintas líneas de trabajo que se pueden desarrollar de manera conjunta, tanto en el pregrado, como en postgrado e investigación.

El Dr. Johnson destacó el intercambio de estudiantes que se ha realizado durante estas dos décadas y la valoración que ellos han hecho de esta experiencia, la cual se busca potenciar en esta alianza. “Aprenden mucho sobre la industria del salmón, sobre las enfermedades de las ovejas, sobre reproducción y sobre medicina y cirugía de pequeños animales. Realmente se benefician mucho de este intercambio y queremos ampliarlo”, indicó.

Nuevas líneas de colaboración

Al respecto, el Decano Burgos señaló que “con este convenio no sólo vamos a retomar los intercambios con los estudiantes sino también vamos a incorporar a las y los académicos para que puedan realizar una estadía en la Universidad de Auburn para las distintas áreas de la Medicina Veterinaria”.

En el ámbito de la investigación se evaluó la posibilidad de potenciar nuevas áreas como producción de aviar, equinos, pequeños animales y fauna silvestre.

“Retomar la colaboración con Auburn University nos permitió compartir lo que cada institución está haciendo en las áreas de docencia, investigación y postgrado, y así identificar espacios donde podemos complementarnos”, indicó el Dr. Álvaro Morales, Coordinador de la Oficina de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Veterinarias UACh.

En ese sentido, el académico destacó que “generó interés nuestra experiencia en producción de rumiantes y acuicultura, mientras que en Auburn tienen fortalezas relevantes en producción aviar, enfermedades infecciosas en un contexto climático y geográfico distinto, además de un fuerte enfoque en biomedicina, One Health y centros especializados como el Raptor Center. Fue una instancia relevante para conocernos mejor y explorar posibles líneas de trabajo conjunto a futuro”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Más de 200 dirigentes sociales reflexionaron sobre su liderazgo transformador en la Región de Coquimbo

En la oportunidad, parlamentarios manifestaron su respaldo al proyecto de Ley de Protección a Dirigentes…

16 horas hace

PUCV: Récord de 3.500 estudiantes marcó el Día Abierto previo al Proceso de Admisión 2026

Todos los campus, laboratorios y salas especializadas abrieron sus puertas para brindar la experiencia de…

16 horas hace

Villa Valdivieso en Antofagasta recuperará su multicancha tras ocho años de abandono

Después de 8 años en que la multicancha de Villa Valdivieso permaneció en deterioro y…

16 horas hace

Hermanos Bono de Pitrufquén representarán a Chile en campeonato internacional de taekwondo en Lima

Óscar y Leonella Bono, jóvenes promesas del taekwondo de La Araucanía, competirán en el President’s…

16 horas hace

Recinto EXPONOR-AIA se ilumina con solidaridad: gracias a empresas socias 300 niños disfrutaron de Tianfu

Un total de 300 niños y niñas de la Residencia de Menores de Antofagasta, la…

17 horas hace

Lautaro celebra en grande el día del niño: Toon Fest, cine gratuito y títeres

El sábado se presentará una maravillosa jornada familiar en el Centro Cultural, mientras que el…

20 horas hace