Categorías: LOS RÍOS

Medicina Veterinaria UACh fortalece vinculación con la Universidad de Auburn

Representantes de la institución educativa estadounidense visitaron la Facultad de Ciencias Veterinarias para avanzar en la renovación del convenio vigente entre ambas instituciones.

Ampliar las líneas de colaboración que por más de veinte años mantiene la Universidad Austral de Chile con la Universidad de Auburn (Estados Unidos) en el área de las ciencias veterinarias, fue el objetivo de la visita realizada recientemente por el Decano de Medicina Veterinaria de dicha institución, Dr. Calvin Johnson, junto al Dr. Haroldo Toro, académico del Departamento de Patobiología.

Durante su estadía en la UACh sostuvo reuniones con el equipo de Decanatura de la Facultad de Ciencias Veterinarias, liderado por el Dr. Rafael Burgos, donde analizaron distintas líneas de trabajo que se pueden desarrollar de manera conjunta, tanto en el pregrado, como en postgrado e investigación.

El Dr. Johnson destacó el intercambio de estudiantes que se ha realizado durante estas dos décadas y la valoración que ellos han hecho de esta experiencia, la cual se busca potenciar en esta alianza. “Aprenden mucho sobre la industria del salmón, sobre las enfermedades de las ovejas, sobre reproducción y sobre medicina y cirugía de pequeños animales. Realmente se benefician mucho de este intercambio y queremos ampliarlo”, indicó.

Nuevas líneas de colaboración

Al respecto, el Decano Burgos señaló que “con este convenio no sólo vamos a retomar los intercambios con los estudiantes sino también vamos a incorporar a las y los académicos para que puedan realizar una estadía en la Universidad de Auburn para las distintas áreas de la Medicina Veterinaria”.

En el ámbito de la investigación se evaluó la posibilidad de potenciar nuevas áreas como producción de aviar, equinos, pequeños animales y fauna silvestre.

“Retomar la colaboración con Auburn University nos permitió compartir lo que cada institución está haciendo en las áreas de docencia, investigación y postgrado, y así identificar espacios donde podemos complementarnos”, indicó el Dr. Álvaro Morales, Coordinador de la Oficina de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Veterinarias UACh.

En ese sentido, el académico destacó que “generó interés nuestra experiencia en producción de rumiantes y acuicultura, mientras que en Auburn tienen fortalezas relevantes en producción aviar, enfermedades infecciosas en un contexto climático y geográfico distinto, además de un fuerte enfoque en biomedicina, One Health y centros especializados como el Raptor Center. Fue una instancia relevante para conocernos mejor y explorar posibles líneas de trabajo conjunto a futuro”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Un hito histórico para la salud del sur: ULagos presenta la nueva carrera de Medicina

Se trata de un hecho sin precedentes en el sur del país, convirtiéndose en la…

5 horas hace

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

9 horas hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

10 horas hace

Más de 20 mil niños participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

En la Región de Coquimbo, la compañía realizó actividades educativas en establecimientos como el Colegio…

10 horas hace

Despegue forestal de Paraguay abre nuevas oportunidades para Pymes chilenas

El empresario del Biobío y representante de Corma, Rodrigo Olguín, participó en una misión organizada…

10 horas hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

22 horas hace