Hasta el miércoles 25 de junio estarán abiertas las postulaciones para que los usuarios y usuarias del Instituto de Desarrollo Agropecuario – INDAP Región del Biobío, postulen al “Sello Manos Campesinas”, que acreditaron atributos de productos y servicios generados por emprendedores rurales.
El “Sello Manos Campesinas” busca visibilizar ante los consumidores, atributos de estos productos y servicios, dando valor a sus factores naturales, humanos y sociales, junto con reconocer las prácticas ancestrales y los conocimientos tradicionales inmersos en su proceso de elaboración.
Fabiola Lara, directora regional de INDAP, sostuvo que esta iniciativa busca destacar en el mercado interno los productos de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena (AFCI), garantizando estándares de calidad, producción e inocuidad, “la sola presencia de este sello, asegura el cumplimiento de sus requisitos, además de fomentar el desarrollo económico local de los productores rurales y sus familias”.
A su vez, la seremi de Agricultura, Pamela Gatti, agregó que la región del Biobío, tiene grandes exponentes de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena que pueden postular a este sello. “Esta es una excelente oportunidad para darle un valor agregado a todos aquellos productos que son creados por las manos de nuestra gente, por las manos de nuestras campesinas y campesinos”.
Durante la última postulación en 2024, se entregaron “Sellos Manos Campesinas” a 31 usuarias y usuarios dedicados a la artesanía (Piedra Cruz y Ñocha), miel y sus derivados, vinos, queso fresco, jugo y polvo de maqui, vinagre de manzana, hierbas deshidratadas, mermeladas, conservas, manjar y plantas.
El “Sello Manos Campesinas” garantiza que los productos y sean:
De origen campesino: Generados únicamente por pequeños productores.
Artesanales: Sus principales procesos son hechos a mano, además de ser generados a pequeña escala y con un bajo impacto ambiental.
Justos: Fomentan el desarrollo económico de pequeños productores.
Sanos: Cumplen con los requerimientos sanitarios de la normativa legal vigente.
Las postulaciones se pueden realizar de forma presencial en las Agencias de Áreas de INDAP Cañete, Concepción, Arauco, Tirúa, Los Ángeles, Santa Bárbara, Alto Biobío y Yumbel; o a través del portal de usuarios: “Mi INDAP” https://www.indap.gob.cl/miindap.cl
Se trata de un hecho sin precedentes en el sur del país, convirtiéndose en la…
La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…
La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…
En la Región de Coquimbo, la compañía realizó actividades educativas en establecimientos como el Colegio…
El empresario del Biobío y representante de Corma, Rodrigo Olguín, participó en una misión organizada…
Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…