Categorías: BIOBÍO

Campesinas y campesinos celebrarán su día con Feria Productiva de San Pedro de La Paz

Un total de 35 usuarios del Instituto de Desarrollo Agropecuario – INDAP de la región del Biobío, participarán de la “Feria del Día de las Campesinas y Campesinos”, a efectuarse el sábado 27 y domingo 28 de julio, desde las 11:00 hasta las 18:00 horas, en el sector stands -junto al Anfiteatro- de la Laguna Grande de San Pedro de la Paz.

  La feria organizada por INDAP en colaboración con la Ilustre Municipalidad de San Pedro de la Paz, tiene como objetivo potenciar y visibilizar la Agricultura Familiar Campesina e Indígena (AFCI) de la región del Biobío, en el marco del “Día de las Campesinas y Campesinos”, que se celebra cada 28 de julio, conmemorando la promulgación de la Ley de Reforma Agraria y la Ley de Sindicalización Campesina –en 1967- durante el Gobierno de Eduardo Frei Montalva.

  Fabiola Lara, seremi (s) de Agricultura y directora regional de INDAP Biobío, explicó que “en esta ocasión hemos querido celebrar este importante día para el mundo rural, a través de una feria productiva, que genere un acercamiento entre lo urbano y lo rural, a través de la comercialización directa, intercambio de experiencias, mercados inclusivos y comercio justo”.

    La feria contará con expositores de diferentes comunas, tales como: Florida, Alto Biobío, Cañete, Santa Juana, Tomé, Mulchén, Penco, Los Ángeles, Arauco, Lebu, Hualqui, Nacimiento y Yumbel. Entre los productos que se podrán adquirir, se encuentran: vinos, plantas y flores, miel, hortalizas, conservas, encurtidos, orfebrería en Piedra Cruz, talabartería en cuero (bajadas de cama, pierneras, adornos), tejidos pehuenche y mapuche, legumbres, merken, cerveza, manjar casero, y hierbas deshidratadas.

    La inauguración se realizará el sábado 27 de julio a las 11:00 horas en el mismo sector de la feria, junto a autoridades, agricultores y la presentación del Conjunto Folclórico Antu Liwen de San Pedro de la Paz.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

12 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

12 horas hace

Aumenta el reciclaje de plásticos en Chile impulsado por la valorización de residuos industriales

· La valorización de plásticos creció un 19% entre 2022 y 2024, según el 4to…

12 horas hace

Región de Antofagasta consolidó inédito modelo de colaboración público-privado con la minería para transformar la calidad de vida en la región

● El Gobierno Regional, junto a las compañías mineras, municipios, gremios y universidades, presentaron avances…

12 horas hace

Día de campo en Agrícola Frontera presentó tecnologías para un riego eficiente en uva de mesa

Con gran participación de productores y empresas agrícolas de la zona de Aconcagua, se desarrolló…

12 horas hace

Sergio Villaronga se quedó con el primer puesto en una nueva fecha del Campeonato Nacional Chile MX de Motocross 2025 en Valdivia

En la Región de los Ríos en la hermosa localidad de Valdivia se disputó una…

14 horas hace