Categorías: LOS LAGOS

Universidad Austral de Chile se adjudica 5 proyectos FONDEF IDeA I+D 2025

Este número supera al obtenido el año pasado, obteniendo cuatro iniciativas como institución beneficiaria principal y además se adjudicó un proyecto en el cual la UACh participará como asociada.

La Universidad Austral de Chile logró la adjudicación de 5 proyectos FONDEF IdeA I+D incrementado el número a los que se obtuvieron el año 2024. Estos serán ejecutados por investigadores e investigadoras de las facultades de Ciencias Económicas y Administrativas, Ciencias Veterinarias, Ciencias y Ciencias Agrarias y Alimentarias de la UACh.

El objetivo de este fondo es apoyar financieramente la ejecución de proyectos de investigación científica y tecnológica, con potencial impacto económico y/o social, cuyos resultados sean obtenidos y evaluados en plazos breves, permitiendo la resolución de necesidades.

En tanto el Vicerrector, Dr. Alex Romero, comentó que la aproximación temprana a las postulaciones nos ha dado muy buenos resultados y hemos logrado un buen número adjudicaciones con un 22% de adjudicación. Sólo nos queda felicitar a los investigadores e investigadores que comenzarán con estos desarrollos que apoyarán necesidades importantes a nivel territorial y productivo”

Para el Director de Desarrollo e Innovación (i) UACh, Miguel Cárcamo, “Vemos con optimismo los resultados del Concurso IDEA de I+D 2025 de ANID: “Este logro, en un entorno de creciente competitividad, refleja el compromiso y la calidad del trabajo de nuestros equipos de investigación. Desde el Departamento de Innovación (DDI), reafirmamos nuestro apoyo continuo, en el acompañamiento de nuestros académicos y académicas para el desarrollo de su propuesta y búsqueda de financiamiento para sus actividades de investigación, Nuestro objetivo es seguir impulsando la generación de conocimiento y soluciones que aporten al desarrollo regional y nacional”.

Trabajo con equipos

La Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo y Creación Artística (VIDCA), a través de su Departamento de Desarrollo e innovación (DDI) apoyó la formulación y postulación de diferentes iniciativas, mediante un trabajo dirigido a los equipos de investigación.

Este trabajo se inició con la presentación de perfiles internos “pre llamado” lo que permitió trabajar con anticipación los diferentes capítulos requeridos para el concurso y abordar desde el DDI tareas específicas relacionadas a modelos de sustentabilidad y transferencia tecnológica. Entre los que se cuenta el fortalecimiento del estado del arte, a través de la búsqueda de patentes, tecnologías presentes en el mercado y diferenciación respecto de proyectos similares financiados por diferentes fondos concursables.

Asimismo, se desarrollaron capacitaciones a investigadores e investigadoras, en temas específicos destinados a fortalecer las postulaciones.

Listado de proyectos adjudicados:

Dr. Miguel Salgado Alfaro, académico del Instituto Medicina Preventiva Veterinaria se adjudicó el proyecto “Innovación en la crianza artificial de terneros de lechería: sistema para tratar leche descarte con iones de cobre”.

Dr. Egon Montecinos Montecinos, Decano de la FACEA, se adjudicó el proyecto “Plataforma Avanzada para la Planificación y Toma de Decisiones Territoriales (PLADET)”.

Dra. Olga Barbosa Prieto, académica de la Facultad de Ciencias, se adjudicó el proyecto “BIO-WINE: Una herramienta basada en la Naturaleza para potenciar el manejo y la identidad del vino chileno”.

Dr. Sigisfredo Garníca, académico de la Facultad de Ciencias, se adjudicó el proyecto “Desarrollo y validación de un prototipo bioncontrolador en base a hongos endófitos y entomopatógenos nativos (hen) para gusano blanco (familia scarabaeidae)”.

Dr. Aníbal Concha Meyer de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias se adjudicó como institución asociada, el proyecto “Desarrollo y validación de un filtro basado en aptámeros para depurar leche de beta-lactoglobulina”.

Por Ramón Rivera, comunicaciones VIDCA.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Codelco despliega máxima capacidad operativa en labores de rescate en El Teniente

Más de un centenar de especialistas, entre los que se cuentan geofísicos y geomecánicos, además…

28 minutos hace

Con autoridades nacionales y locales: FOSIS inaugura Eco Mercado en La Araucanía

El objetivo principal del Eco Mercado Solidario es recuperar alimentos en buen estado que no…

31 minutos hace

Muestra y Taller: “Oficios de tradición familiar e identidad cultural de Lonquimay” llega hasta el centro cultural La Moneda

Veintitrés cultores y maestras artesanas de la comuna cordillerana expusieron en el Centro Cultural La…

38 minutos hace

Santo Tomás Temuco celebró la titulación más de 600 nuevos técnicos y profesionales

Con una emotiva ceremonia realizada en el Teatro Municipal de Temuco, Santo Tomás celebró la…

4 horas hace

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

7 horas hace

Malleco potencia el uso de Salud Responde: orientación médica gratuita al alcance de todos

El Ministerio de Salud y el SSAN llaman a utilizar el fono 600 360 7777,…

8 horas hace