Por quinto año consecutivo Saesa invita a emprendedoras de la región a postular a “Mujeres con Energía”

La empresa eléctrica capacitará con clases y talleres a mujeres que cuenten con un emprendimiento y quieran fortalecerlo.

02 (1)

Se abrieron las postulaciones para una nueva versión de “Mujeres con Energía”, programa de vinculación con la comunidad que Saesa impulsa desde 2021, con el propósito de impactar positivamente las vidas de emprendedoras del sur del país, gracias a la capacitación y la entrega de herramientas para fortalecer sus negocios.

A través de la Academia de Emprendimiento que la empresa ejecuta con apoyo del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) y el Instituto Profesional AIEP, se han formado hasta la fecha más de 1.250 mujeres, quienes reconocen el aporte del programa, destacando el impacto que ha significado para sus emprendimientos y sus vidas haber sido parte de esta iniciativa y compartir con mujeres de otras regiones y localidades con sueños y objetivos similares.

Susan García, emprendedora de la comuna de Puyehue fue una de las ganadoras de la séptima academia de Mujeres con Energía, y para ella, esta iniciativa “ayuda también a empoderarse mucho y también, el hecho de conectarte con otras emprendedoras, de otros lugares; el saber que ellas también pasan por lo que uno pasa, como salen adelante, todo ese contacto que uno tiene, todas esas experiencias de las que uno está ajena, te sirven pero un montón porque te dicen Tú puedes, ellas pueden, nosotras podemos”.

“No cabe duda de que Mujeres con Energía es un programa que ha logrado posicionarse entre micro y pequeñas empresas y trabajadores de todas las edades, clientas de Saesa, que cada día se esfuerzan para trabajar y desarrollar sus ideas de negocio. Por esta razón estamos felices de iniciar un nuevo ciclo de este programa e invitamos a postular a todas las mujeres interesadas en ser parte de esta comunidad de emprendedoras”, destacó Luis Fuentes, jefe de servicio al cliente de Saesa.

La octava Academia de Emprendimiento seleccionará, mediate postulación a clientes entre las regiones de Ñuble y Aysén, quienes podrán acceder a clases virtuales, con módulos de libre acceso, y clases magistrales. Las 26 alumnas que hayan destacado en sus calificaciones durante la academia de emprendedoras serán reconocidas con premios de entre $1.000.000 o $500.000 de libre disposición según las bases.

¿Cómo participar?

Las aceptaciones deben ser clientes de la empresa eléctrica, en su domicilio particular o comercial y no ser necesariamente titular del servicio. Además, deben contar con iniciación de actividades en primera o segunda categoría. Pueden revisar las bases y completar el formulario de inscripción, ambos disponibles en el sitio web www.saesa.cl entre el 26 de mayo y el 8 de junio de 2025.

Este mensaje y sus archivos adjuntos se dirigen exclusivamente a su destinatario y pueden contener información privilegiada o confidencial. Si no es Ud. él destinatario indicado, queda notificado de que la lectura, utilización, divulgación y/o copia sin autorización está prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por error, le rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y proceda a su destrucción. Esta comunicación no podrá ser considerada como relación legal, contractual o de naturaleza semejante. El correo electrónico vía Internet no permite asegurar la confidencialidad de los mensajes que se transmiten ni su integridad o correcta recepción. SAESA no asume ninguna responsabilidad por estas circunstancias.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*