Fondo de Sercotec destinará $85 millones para el desarrollo de las cooperativas en la región

coop_sct_2025 (2)El programa otorga subsidios y acompañamiento para la creación y fortalecimiento de este tipo de organizaciones, financiando proyectos con hasta $20 millones. Las postulaciones en Los Ríos se pueden hacer hasta el 12 de junio en www.sercotec.cl

Con una visita a una de las cooperativas beneficiarias de fondos del 2024, el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, invitó al Fondo de Fortalecimiento y Creación de Cooperativas. Programa que permite el financiamiento de hasta $20 millones para las cooperativas ya existentes y de $8 millones para los grupos interesados en conformarse como una organización de este tipo.

Entre sus dos modalidades, el programa busca beneficiar a un total de 67 cooperativas a nivel nacional, las que contarán con asistencia técnica por hasta 6 meses para llevar a cabo sus planes de inversión, a través de las cuales se busca robustecer su capacidad de gestión a partir de una gobernanza, un modelo de negocio y una estrategia comercial sostenibles que mejoren su competitividad.

En una visita a la oficina de la Cooperativa Calahuala, beneficiaria del Fondo de Fortalecimiento de Cooperativas del año pasado, las autoridades conocieron sus avances, servicios y productos que la empresa social genera. A la actividad asistieron el Consejero Regional Héctor Pacheco Rivera, la seremi de Economía, Fomento y Turismo, Alejandra Vásquez Silva, el seremi de Minería, Juan Guerra Hollstein, el director regional (s) de Sercotec Los Ríos, Simón Pérez Rebolledo y cooperadas y cooperados de Calahuala.

La seremi de Economía, Fomento y Turismo, Alejandra Vásquez Silva, destacó que “la idea de venir acá es porque justamente Calahuala obtuvo este fondo y con ello pudieron hacer varias cosas como el juego que estuvimos recién jugando. Entonces, generar nuevas oportunidades de negocio para las cooperativas y así entonces seguir fortaleciendo su quehacer. Invitar a las distintas cooperativas de la región a postular este fondo que se abre todos los años, las que buscan su creación y generar nuevas oportunidades de negocio, fortalecer a las cooperativas y sobre todo permitir que cada vez vayan dinamizando más la economía”.

“Las cooperativas construyen un mundo mejor. Y yo creo que sin duda las cooperativas permiten mejorar, no solamente las condiciones de vida de quienes son sus socios, sino que también de los territorios. Esos son uno de los principales potenciales que tienen las cooperativas, porque son empresas, pero que tienen principios y valores, que tienen una base democrática en la toma de decisiones, y que sobre todo permite distribuir la riqueza y generar una respuesta a necesidades, problemas y oportunidades. Que nos permiten entonces seguir empujando a mejorar la calidad de vida de todos” añadió.

Por su parte, Alexia Wolodarsky y Julio Gerding, socios de la Cooperativa Calahuala, agradecieron la oportunidad de ser parte del lanzamiento del fondo a nivel regional y esperan participar de la convocatoria. “El Fondo de Fortalecimiento para Cooperativas fue muy lindo para nosotros. Nos permitió desarrollar una línea de trabajo y de negocios que veníamos desde hace mucho tiempo soñando que tiene que ver con la educación ambiental y la verdad que hace mucho tiempo que queríamos entrar a generar herramientas lúdicas. Así que gracias a Sercotec pudimos desarrollar dos productos, el calendario de cumpleaños que tiene toda una línea de interacciones biológicas entre plantas y animales nativos y también el juego, que acaban de jugar, que es de humedales” destacaron los cooperados.

El consejero regional de Los Ríos, Héctor Pacheco Rivera, recordó sus inicios como cooperativista y comentó que el Consejo Regional y Gobierno Regional “vamos a estar dispuestos a poder apoyar a los servicios públicos”.

Simón Pérez Rebolledo, director regional (s) de Sercotec, recalcó que “el programa ya está en proceso postulación, las postulaciones son hasta el día a jueves 12 de junio a las 15 horas, y tiene dos ámbitos de trabajo, uno que es para la creación de cooperativas, y la otra que es para el fortalecimiento de las ya existentes. Y en ambos casos el apoyo tiene dos líneas, uno que permite realizar actividades de subsidio, vale decir la adquisición de activos productivos, habilitar infraestructura, equipamiento y el financiamiento de acciones de gestión empresarial para contratación de asistencias técnicas, participación en ferias, capacitaciones, etcétera. Y el otro componente de apoyo es con profesional que va a estar colaborando con el desarrollo de la cooperativa en la implementación del proyecto. Y eso es super importante porque esta asesoría dura seis meses y es un acompañamiento real que puede ayudar a ir materializando los tres ejes del programa. El fortalecimiento de la gobernanza, los planes o modelos de negocio y en tercer lugar, fortalecer la estrategia comercial”.

Al respecto, la gerenta general de Sercotec, María José Becerra Moro, detalló que “tras el importante encuentro celebrado recientemente durante dos días en la Cepal, en el marco del Año Internacional de las Cooperativas, podemos decir que se ha avanzado en una robusta agenda productiva para promover el desarrollo de este modelo asociativo en el país. Las cooperativas representan inclusión, trabajo decente y desarrollo productivo, y desde Sercotec buscamos impulsar su productividad, ampliar sus canales de comercialización nacionales e internacionales y generar mayores oportunidades de inversión. Por ello hoy, acompañados de todo el ecosistema cooperativista del país el que incluye a representantes del directorio del Instituto Nacional de Asociatividad y Cooperativismo, lanzamos nuestro programa Fortalecimiento y Creación de Cooperativas, con una inversión de $1.302 millones que apoyará a 27 nuevas cooperativas con subsidios no reembolsables de hasta $8 millones, y fortalecerá a 40 cooperativas existentes con hasta $20 millones cada una”.

Las inversiones que se pueden financiar con el programa incluyen capacitación, asistencia técnica, marketing, ferias, eventos, compra de activos fijos e intangibles, habilitación de infraestructura y capital de trabajo, entre otros gastos que tengan directa relación con los objetivos del proyecto.

Las postulaciones estarán disponibles hasta el jueves 12 de junio en el sitio www.sercotec.cl.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*