Categorías: LOS RÍOS

Invitados de Argentina compartirán experiencia en asamblea de Red Campus Sustentable en UACh

Se trata de Ignacio Schneider, de la Universidad del Litoral, y de Cristina Pampillón, de la Universidad de Cuyo.

Ambos  son profesionales de las casas de estudios superiores trasandinas y están en Valdivia gracias a una beca de Santander Universia de MetaRed S, que aborda el tema de sustentabilidad.

La Universidad Austral de Chile en Valdivia será anfitriona de la asamblea de la Red Campus Sustentable (RCS), asociación de instituciones de educación superior y profesionales, dedicados a la promoción de la sustentabilidad en la educación superior, para, a través de este canal, generar las transformaciones que la sociedad requiere para ser sustentable. El encuentro se realizará los días jueves 24 y viernes 25 de abril en el salón Dr. Hugo Campos del Edificio Emilio Pugin de la Facultad de Ciencias UACh.

En ese marco ya se encuentran desde principios de la semana en la UACh Ignacio Schneider, de la Universidad Nacional del Litoral, y de Cristina Pampillón, de la Universidad Nacional de Cuyo. Ambos  son profesionales de las casas de estudios superiores trasandinas y participarán en el encuentro de la Red Campus Sustentable. Están en la UACh gracias al Programa de Intercambio Internacional Metared S, financiado por la Fundación Universia.

La Jefa de la Oficina de Sustentabilidad UACh, Mónica Alacid, destacó que “ambos profesionales van a compartir en el contexto de la asamblea la experiencia que traen que es bien interesante. Ya hemos visto las gráficas y sus estrategias de comunicación que abordan temas como huella de carbono y sistemas de gestión de la energía y de residuos. Junto a la Jefa de la Unidad de Gestión Ambiental (UGA) de nuestra Universidad, María Ema Hermosilla,  hemos aprendido mucho los saberes que se han ido intercambiando. Además de las problemáticas a enfrentar, como la falta de datos o de registros, entre otros. Así que estamos aquí comparando las realidades y obteniendo experiencia de afuera”.

El profesional Ignacio Schneider, de la Universidad Nacional del Litoral, señaló que están con grandes expectativas porque “nos habíamos anotado en este programa de intercambio internacional de MetaRed S para poder compartir experiencias, aprendizajes, logros y también tropiezos que surgen en la gestión en estos temas que son tan complejos. Con mucho entusiasmo también, porque realmente estamos convencidos de que trabajando en red y articulando se llega más lejos y más rápido en el camino de la sustentabilidad universitaria”.

Por su parte, la profesional Cristina Pampillón, de la Universidad Nacional de Cuyo, agradeció a la UACh por el recibimiento y también a MetaRed S “porque a través de este programa de intercambio internacional de gestores de universidades podemos compartir experiencias con otros colegas que están realizando la gestión de nuestras universidades”. Añadió que “MetaRed ha observado que precisamente los gestores tenemos en nuestras manos el día a día de nuestras universidades. Sobre todo el cómo hacer una gestión más eficiente y más sostenible tanto en términos ambientales como sociales”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

4 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

4 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

4 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace