Cecrea e Instituto de Microbiología Clínica UACh invitan a «Laboratorio conexiones invisibles. Arte y microorganismos»

Actividad está dirigida a niños, niñas y jóvenes de 11 a 14 años, y se realizará a partir del lunes 7 de abril.

En una nueva alianza entre Cecrea Los Ríos y el Instituto de Microbiología Clínica de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile, que combina arte y ciencia, este laboratorio está ideado para que niños, niñas y jóvenes de 11 a 14 años, puedan capturar las complejidades de los millones de microorganismos que habitan en nuestro entorno y cuerpo, con los que interactuamos, conociendo cómo la microbiota es única en cada persona, como un documento de identidad personal.

Así, mediante la fotografía y métodos de cultivo de microbiota, proponen documentar la vida microscópica propia de cada participante, descubriendo su belleza oculta, fusionando la observación científica con la expresión artística, revelando detalles asombrosos que normalmente pasan desapercibidos a simple vista.

La experiencia culminará con una instalación fotográfica de muestras de microbiota que incluirá una narración de cada participante.

La actividad se llevará a cabo los días lunes 7, 14 y 21 de abril de 16:00 a18:30 horas, partiendo en el Cecrea Valdivia, ubicado en Av. Ecuador 2000 y luego dos sesiones en el Laboratorio del Instituto de Microbiología Clínica UACh, en el Campus Isla Teja de la Universidad Austral de Chile, instancia que permitirá la experimentación in situ y la comprensión de los fenómenos científicos.

Inscripciones [email protected] o en el WhatsApp +569 76845068.

cecrea-micro-2-1170x780

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*