Categorías: LOS RÍOS

Saesa refuerza llamado a la conducción responsable para prevenir choques a postes en el inicio del año escolar

En 2024, se registraron 225 de estos incidentes, afectando el servicio eléctrico de más de 31 mil usuarios en la región de Los Ríos. Marzo fue el mes con mayor cantidad de casos, reportándose 27.

Con el regreso a clases, el aumento del tránsito vehicular hace fundamental reforzar la conducción responsable para evitar accidentes. Por ello, desde Saesa instaron a los conductores a manejar con precaución y respetar las normas de tránsito, priorizando la seguridad de los estudiantes, sus familias y la comunidad.

Desde la distribuidora informaron que durante 2024 se registraron 225 accidentes por choque a poste en la región de Los Ríos, siendo marzo el mes con la mayor cantidad de incidentes, con 27 casos, seguido de octubre con 25 y septiembre con 24.

Darío Inostroza, jefe de Servicio al Cliente de Saesa en Los Ríos, enfatizó la importancia de conducir con responsabilidad: “El regreso a clases trae consigo un aumento del tráfico, por lo que es clave extremar las medidas de prevención para resguardar la seguridad de los estudiantes, sus familias y la comunidad. Un choque a poste no solo puede generar cortes de luz, sino que también pone en riesgo la vida de las personas. Hacemos un llamado a conducir con prudencia y respetar las condiciones del tránsito para evitar estos incidentes”.

Además, el ejecutivo explicó que la recuperación del suministro tras un choque de poste no es inmediata, debido a los daños en la infraestructura eléctrica. “Estos trabajos pueden extenderse entre 4 y 6 horas, ya que es necesario aislar la zona para que el personal técnico en terreno pueda trabajar con todas las medidas de seguridad. Además, se deben coordinar acciones logísticas como el traslado de los materiales, el cierre de la calzada y la coordinación con empresas de telecomunicaciones y Carabineros, entre otros procesos”, señaló.

CIFRAS 2024

Desde Saesa también informaron que Valdivia fue la comuna que registró más choques a postes durante el año pasado con 63 casos y le sigue Panguipulli con 31, Mariquina con 22 y La Unión con 20. En tanto, Río Bueno y Los Lagos reportaron 19 cada uno, Lanco 18; y Futrono y Paillaco 9 respectivamente. Mientras que las comunas con menos choque a postes fueron Lago Ranco con 6, Corral con 5 y Máfil con 4. En tanto, en lo que va del año 2025 ya se han consignado más de 20 postes chocados en la región.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Las Salinas cumple un año de trabajos en favor de Viña del Mar

Con la instalación de las biopilas que permitirán completar el saneamiento del terreno de Las…

4 horas hace

Municipalidad de Antofagasta coordina junto a instituciones la seguridad y orden para las ramadas de Fiestas Patrias en Exponor

El Alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, encabezó una visita inspectiva en el sector de Exponor,…

4 horas hace

Autoridades fiscalizan feria de ganado previo a Fiestas Patrias en Los Ángeles

· En esta oportunidad funcionarios/as del SAG junto a las autoridades fiscalizaron el ingreso de…

4 horas hace

Estudio de la PUCV investigó cómo la obesidad podría favorecer el avance del cáncer de mama

A través de la utilización de vesículas aisladas de la sangre de pacientes con y…

4 horas hace

La UACh conmemoró 71° aniversario en Valdivia destacando legado fundacional y vínculo con la comunidad regional

La tradicional ceremonia también se llevará a cabo el martes 09 de septiembre en la…

4 horas hace

Trabajo coordinado entre Municipalidad de Antofagasta junto con Bomberos y privados permite controlar incendio en Faja Ferroviaria

Tras horas de trabajo en terreno equipos de Bomberos, privados y de la Municipalidad de…

4 horas hace