Categorías: LOS RÍOS

Más de 7 mil personas disfrutaron de la segunda versión del Sabor Fest en Panguipulli

Con más de 7 mil asistentes, la segunda edición del Sabor Fest se consolidó como uno de los principales eventos gastronómicos del sur de Chile. Durante tres días, más de 20 restaurantes locales deleitaron a comensales provenientes de diversas partes de la comuna y del país, en una fiesta de sabores que dejó huella.

El evento no solo ofreció lo mejor de la cocina de la región, sino que también contó con un escenario 100% gastronómico. Reconocidos chefs nacionales, como Alonso Barraza, aprovecharon la oportunidad para participar activamente. Barraza incluso grabó en plena feria y en distintos puntos de Panguipulli el episodio final de la temporada 2024 de su popular programa “Recomiendo Chile”.

Dani Castro también se destacó en el escenario de sabores, mientras recorría la comuna y disfrutaba de sus principales atractivos turísticos. A ellos se sumó el chef Benjamín Nast, quien también aportó su talento y experiencia al festival.

El alcalde de Panguipulli, Pedro Burgos Vázquez, valoró el éxito de Sabor Fest y resaltó la importancia del trabajo colaborativo entre el sector privado y la academia. “Para lograr este evento ha sido fundamental el trabajo conjunto, y es clave llevar a cabo actividades de esta magnitud en temporada baja. Esto es parte de la estrategia que hemos delineado en el Plan Maestro de Desarrollo Turístico”, comentó.

Los restaurantes participantes señalaron que Sabor Fest está al nivel de otros grandes eventos gastronómicos del país, como el reconocido Ñam Santiago, y destacaron la necesidad de avanzar en la consolidación financiera de este tipo de iniciativas.

Nathalie Carter, encargada de Turismo del Municipio, calificó el evento como un “éxito rotundo”, destacando la calidad de la gastronomía, el atractivo programa del escenario y la impecable organización. “Quiero agradecer a los restaurantes, empresas del mercadito y, especialmente, al público que nos acompañó desde diversos rincones de la región y del país. Esperamos que la sinergia entre los distintos actores siga creciendo”, expresó Carter.

Finalmente, Carter adelantó que próximamente se evaluará el evento y se definirá la fecha para la edición 2025 de Sabor Fest, reafirmando el compromiso de seguir impulsando la gastronomía y el turismo en Panguipulli.

En el evento, se reconoció al restaurant El Chapulín de Panguipulli por su larga e importante trayectoria, por lo que César Inostroza dijo que “en lo personal solo agradecer por el evento, que sin lugar a dudas será un referente y destino final obligado para Panguipulli. Tenemos un evento con identidad y que nos da sello propio. Al equipo a cargo muchas felicitaciones.  Solo escuche buenas impresiones de quienes visitaron Sabor Fest. Nos sorprendieron con el reconocimiento a la trayectoria, lo que nos motiva a seguir trabajando y superándonos.  La buena onda que se vivía se notaba”.

Concurso gastronómico

El Sabor Fest contó con un variado programa de actividades y una de las más importante fue el concurso gastronómico que se desarrolló en el Liceo People Help People de Panguipulli, donde este domingo se premió con el primer lugar a Restaurant Escuela, segundo lugar Casa Cervercera 7 Lagos y tercer lugar Marbesan.

Cabe destacar que durante el evento también se grabó el último capítulo de esta temporada del programa Recomiendo Chile.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Chile certifica 50 campus sustentables y consolida su liderazgo en educación superior comprometida con la acción climática

En el VI Encuentro Latinoamericano de Sustentabilidad en la Educación Superior, universidades y centros chilenos…

1 hora hace

Alcalde de Villarrica retoma programa “Adultos Mayores Centenarios”

Con el propósito de reconocer y rendir homenaje a quienes han contribuido al desarrollo de…

2 horas hace

Lautaro se renueva con plan de limpieza y desmalezamiento

La Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Lautaro, sigue avanzando…

2 horas hace

La Araucanía y el hito de justicia educativa: el pago de la deuda histórica docente

Por Marcela Castro Armijo Secretaria Regional Ministerial de Educación Región de La Araucanía Cuando el…

2 horas hace

EstadoTNE.cl: nuevo sitio de Junaeb permite conocer de forma simple y rápida el avance de tramitación de la tarjeta

Esta medida, que favorece a cerca de 2,8 millones de beneficiarios, se suma a otras…

2 horas hace

Liceo Industrial de Angol se suma a Red de Liceos Bicentenarios del MINEDUC

El programa busca fortalecer prácticas pedagógicas, igualdad de oportunidades y desarrollo regional mediante proyectos de…

2 horas hace