Categorías: LOS RÍOS

Conversatorio sobre desafíos futuros marca celebración de las cooperativas en la región

La actividad se enmarca en la Celebración Internacional de las cooperativas y contó con la participación de mas de 50 cooperativas, autoridades y el Gobierno Regional, instancia donde se firmó el convenio de transferencia de recursos para inyectar 1200 millones en los próximos 3 años para el fortalecimiento del sector cooperativo.

En Valdivia se realizaron las actividades de celebración del Día Internacional de las Cooperativas, entre las que destaca, la realización del Conversatorio “Cooperativas  y desafíos para el Futuro”. El programa de actividades fue encabezada por el Gobernador Regional, el Delegado Presidencial y la seremi de Economía, Fomento y Turismo, entre otras autoridades y representantes de más de 50 cooperativas locales.

La fecha se conmemora según lo estipulado por Naciones Unidas, que fija el primer sábado del mes de Julio como el “Día Internacional de las Cooperativas”, instancia que busca destacar el aporte que tienen las cooperativas, así como aumentar el conocimiento que se tiene de este modelo económico y social.

En Chile, más del 77% de las cooperativas se encuentran fuera de la región Metropolitana, demostrando así su carácter descentralizador y como estas son una excelente solución para generar empleo, comercializar productos de origen u obtener servicios básicos, como el agua potable rural o la electricidad, en los lugares más aislados del país. Las cooperativas también se caracterizan por ser empresas respetuosas con sus entornos, a nivel ambiental y social, ya que no tienen lógicas extractivistas.

En la Región de Los Ríos, al igual que en el país, las cooperativas están al alza, siendo actualmente 108 las vigentes y activas, de ahí la importancia que en la actividad se diera el puntapié inicial al Programa de Transferencia, Apoyo y Fortalecimiento de Cooperativas Regionales impulsado por la Seremi de Economía y el Gobernador Regional,  financiado por fondos FNDR y que comenzará a implementarse este 2024.

Al respecto el Gobernador Luis Cuvertino Gómez indicó que “tuvimos la posibilidad de hacer el lanzamiento del programa de fortalecimiento de las cooperativas, que  aprobó el Consejo Regional, que ya cuenta con autorización de la DIPRES y Contraloría, que involucra 1200 millones de pesos para tener este programa de fortalecimiento los próximos tres años. Es una muy buena noticia, habíamos hecho este compromiso el año pasado cuando se celebró el día de las cooperativas, lo hemos confirmado y tramitado este aporte y por consiguiente, a través de SERCOTEC, que será nuestro aliado para la implementación de este programa”. La Autoridad fue enfática en señalar que “son buenas noticias para el cooperativismo, a pesar al problema que nos reventó en la cara de APICOOP, nosotros seguimos confiando en este sistema porque lleva condiciones de dignidad y de trabajo a mucha gente.”

El programa tiene como objetivo  mejorar las capacidades de gestión y la generación de nuevos y mejores productos y/o servicios de 80 cooperativas de la región durante 3 años.

Las cooperativas, este tipo de empresas, además de aportar a la economía de nuestro país, se caracterizan por tener valores que las rigen, como son la ayuda mutua, responsabilidad, democracia, igualdad, equidad y solidaridad, lo que, sin duda, contribuye a tener una mejor sociedad.

El Delegado Presidencial de Los Ríos Jorge Alvial, destacó la importancia que le ha dado la actual administración del Presidente Gabriel Boric a las cooperativas, recordando que esta esta administración está impulsando el Plan Nacional de Fortalecimiento para las cooperativas. En ese sentido la autoridad destacó que “en nuestra región de Los Ríos, tenemos importantes cooperativas que impactan fuertemente en la economía y calidad de vida de los vecinos, es por ello que reactivamos el compromiso del Presidente, en seguir siendo el Gobierno de las cooperativas y poner a disposición todos los recursos que podamos para apoyar estas instituciones tan importantes para el desarrollo económico del territorio” dijo el Delegado Jorge Alvial.

En el mismo sentido la seremi de Economía, Fomento y Turismo, Alejandra Vásquez Silva relevó el trabajo permanente que se ha tenido con las cooperativas y con otros ministerios, municipios, gobiernos regionales y servicios públicos para crear más líneas de apoyo e instalando más capacidades en el territorio. Vásquez destacó que “estuvimos con el vicepresidente del INAC, que es el Presidente de la Confederación Nacional de Cooperativas, con importantes anuncio sobre el instituto Nacional de Asociatividad y Cooperativismo que es parte del programa de nuestro Presidente, que muestra el impulso que estamos dando desde el gobierno a las cooperativas y sobre todo en nuestra región. Estamos muy contentos de haber compartido y habernos encontrado con las cooperativas para seguir avanzando en el trabajo que realizamos a través de la mesa regional de Cooperativas.

El próximo 6 de julio, las cooperativas de todo el mundo celebrarán el Día Internacional de las Cooperativas (#CoopsDay) bajo el tema «Las cooperativas construyen un futuro mejor para todas las personas» y el año 2025 ha sido denominado por Naciones Unidad como el Año de las cooperativas.

Reconocimiento al Espíritu Cooperativo

El Panel de Conversación contó con la presentación de Roberto Canales Catricheo, Gerente de cooperativa campesina de pequeños agricultores de Máfil, quién además fue reconocido como el Espíritu Cooperativista año 2024, reconocimiento que se entrega desde el año 2022por la Secretaría Regional Ministerial de Economía, Fomento y Turismo de Los Ríos a aquellas personas que destacan por su trabajo asociativo en base a los principios cooperativos y el fortalecimiento del sector en la región.

Para Canales, el cooperativismo ha sido una buena experiencia, con emoción señaló  que “ha sido un trabajo arduo, un trabajo difícil de primera por el tema de asociarse,  pero si nos ha abierto mucha oportunidades, en parte el asociarnos, ya sea para la venta de productos como hortalizas, la prestación de servicio, maquinaria y generar esta economía a escala humana, la economía que queda acá en el campo con la venta de  nuestro producto”

Sobre el reconocimiento manifestó sentirse contento. “O sea, no solamente yo, si no que atrás de mi  hay un grupo de personas, los cooperados, atrás de los cooperados hay familias,  jóvenes, hay niños, está la comuna de Máfil, así que contento con esto y con mucha humildad tomo este reconocimiento.”

Implementación Sello Cooperativa.

En la jornada la alcaldesa Carla Amtmann Fecci, realizó el anuncio de la implementación por parte del municipio de Valdivia, del Sello Cooperativa en las licitaciones de Mercado Publico, siendo el primer municipio de la región. Este sello busca dar una ponderación adicional a los oferentes cuando se trate de una empresa cooperativa. 

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

8 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

9 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

11 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

11 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

11 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

11 horas hace