En términos generales, si en el lugar de trabajo conlleva un riesgo grave e inminente para la vida o salud estos, el empleador deberá:
– Informar inmediatamente a todos los trabajadores afectados sobre la existencia del riesgo para su seguridad y salud, y cuáles son las medidas adoptadas para eliminarlo o atenuarlo.
– Adoptar medidas para la suspensión inmediata de las faenas afectadas y la evacuación de los trabajadores, en caso de que el riesgo no se pueda eliminar o atenuar.
– Disponer de teléfonos de emergencia para comunicación expedita ante la ocurrencia de situaciones de emergencia. Los números de contacto deberán estar disponibles y publicados en lugares visibles y de acceso rápido para las y los trabajadores.
De forma específica, el Ministerio del Trabajo y Previsión Social ha solicitado a la Dirección del Trabajo (DT) y la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) implementar una serie de medidas para ser cumplidas por los empleadores en protección de las y los trabajadores.
Hasta el Centro Educacional Provincia de Ñuble, en la comuna de San Joaquín, llegó el…
Santo Tomás Temuco llevó a cabo un conversatorio-desayuno con orientadores y orientadoras de la región,…
El invierno trae consigo noches frías que muchas veces hacen que dormir sea una tarea…
A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…
La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…
Colaboradores de ambas instituciones plantaron 150 árboles nativos de las especies quillay, pimiento y huingán.…