Categorías: LOS RÍOS

Entrecuerdas 2023: Festival internacional celebra XXIV años de guitarra con encuentro entre Chile, España, Brasil, Dinamarca e Italia

Guitarra clásica y flamenca; música de cámara; jazz; exponentes de Chile, Brasil, Italia, Dinamarca y España; un encuentro de luthería; charlas; y poesía trae la vigésimo cuarta versión del Festival Entrecuerdas 2023 a realizarse entre el 27 de septiembre y el 31 de noviembre.

Con presentaciones en el Centro Cultural de España, el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) y en la Corporación Cultural de Las Condes, en la región Metropolitana; en las ciudades de Quintay y Limache, en la región de Valparaíso; en Lolol, provincia de Colchagua; en Linares, Talca, Curicó, Pencahue y Pelarco, en la región del Maule; en Valdivia, región de Los Ríos; y Coyhaique, región de Aysén; se realizará este encuentro que durante más de un mes reunirá a los mejores exponentes de la música nacional y del mundo.

Entrecuerdas comenzó el año 2000 de la mano de su fundador y actual director, el guitarrista, artista visual y poeta, Alberto Cumplido. Su fin original –y que aún se mantiene- fue mostrar el alto nivel artístico que se genera en torno a la guitarra, tanto en Chile como en el extranjero, y contribuir a impulsar y dar a conocer a creadores e intérpretes.

A continuación se detallan los conciertos programados y para más detalles visitar https://mynotauro.wixsite.com/fest-entrecuerdas-23

Valdivia

● Rocío Heinrich, concierto inaugural de guitarra. Casa Procelle, Valdivia, 27 de septiembre, 19 horas.

● Tito Cerda, concierto inaugural de guitarra. Casa Procelle, Valdivia, 27 de septiembre, 19 horas.

● Eugenio González y Miguel Ángel Muñoz, dúo. Casa Procelle, Valdivia, 28 de septiembre, 19 horas.

● Wladimir Carrasco, estrenará obras de J.S. Bach para laúd. Casa Procelle, Valdivia, 29 de septiembre, 19 horas.

● Al Tarak, guitarra. Casa Procelle, Valdivia, 29 de septiembre, 19 horas.

● Silvio Paredes, tocará Chapman Stick. . Casa Procelle, Valdivia; 30 de septiembre, 19 horas.

● Dúo Rey Limache/Fusión celta, cierre festival. Casa Procelle, Valdivia; 30 de septiembre, 19 horas.

Provincia de Colchagua y región del Maule

● José González, guitarra clásica. Teatro Municipal, Linares, 04 de octubre.

● Lucas Valdés, guitarra fusión. Teatro Municipal, Linares, 04 de octubre.

● Silvia Nogales, Proyecto Seda. Teatro Municipal, Linares, 06 de octubre.

● La Paz trío, jazz. Teatro Municipal, Linares, 06 de octubre.

● La Paz trío, jazz. Santa Rosa de Lavanderos, Maule, 07 de octubre, 19 horas.

● José González, guitarra clásica. Universidad de Talca, Curicó, 10 de octubre, 19 horas.

● Lucas Valdés, guitarra fusión. Universidad de Talca, Curicó, 10 de octubre, 19 horas.

● Silvia Nogales, Proyecto Seda. Universidad de Talca, sede Talca, 11 de octubre, 19 horas.

● Alexandre Gismonti, guitarra. Universidad de Talca, sede Talca, 11 de octubre, 19 horas.

● Antonio Molfetta, guitarra clásica. Universidad de Talca, sede Talca, 11 de octubre, 19 horas.

● Dúo Sonqo, guitarra y violonchelo. Pasaje Villa Francia, Maule, 23 de octubre, 19 horas.

● Mikkel Andersen, guitarra clásica. Pasaje Villa Francia, Maule, 23 de octubre, 19 horas.

● Orquesta de alumnos Liceo de Cultura y Difusión Artística con la dirección de Sergio Pérez Montiel. Pencahue, Maule. 24 de octubre, 19 horas.

● Alejandro Arroyo y orquesta juvenil de Pelarco. Dirige Karin Berner. 28 de octubre, 19 horas.

● Cristián Soto, guitarra flamenca. Centro Cultural, Lolol, 04 de noviembre, 19 horas.

● Al Tarak, guitarra. Centro Cultural, Lolol, 04 de noviembre, 19 horas.

Corporación Cultural de Las Condes

● Dúo Orlandini & Luco. Chile. Guitarra clásica. 13 de octubre, 19 horas.

● Alexandre Gismonti. Brasil. 13 de octubre, 19 horas.

● Silvia Nogales y Esther Acevedo. España. 14 de octubre, 19 horas.

● Antonio Molfetta. Italia. 14 de octubre, 19 horas.

Quintay y Limache

● Eugenio González, guitarra. Conservatorio de Limache, concierto, 18 de octubre, 19 horas.

● Alejandro Arroyo, guitarra. La Ballenera, Quintay, 20 de octubre, 19 horas.

● Esteban Espinoza, guitarra clásica. La Ballenera, Quintay, 20 de octubre, 19 horas.

● Mikkel Anderson, guitarra. La Ballenera, Quintay, 20 de octubre, 19 horas.

● Personare Dúo (Rodrigo del Pozo & Al Tarak dúo de tenor y guitarra). La Ballenera, Quintay, 21 de octubre, 19 horas

● Granatensamble (Enrique Días Lazkao & Paulina Mühlewiehoff), violonchelo y guitarra. La Ballenera, Quintay, 21 de octubre, 19 horas.

Charlas Quintay y Limache

● Eugenio González. Conservatorio de Limache. Conversatorio,18 de octubre, 17 horas.

● Al Tarak. Conservatorio de Limache. Conversatorio,18 de octubre, 17 horas.

GAM

Granate Ensamble, violonchelo y guitarra. Música de cámara. 21 de noviembre.

Daniel Ramírez y Ensamble, flauta traversa, guitarra, torbe, violín barroco, viola, viola da gamba y contrabajo. 21 de noviembre, 19 horas. . Ignacio Escobar y Ensamble. Música de cámara con debut de guitarra. 22 de noviembre, 19 horas.Al Tarak, guitarra. 22 de noviembre, 19 horas.

Centro Cultural de España

● Felipe Celis, guitarra clásica. 02 de noviembre, 19 horas.

● Tito Cerda, música electroacústica. 02 de noviembre, 19 horas.

Coyhaique

Enrique Díaz, guitarra clásica. 29 de noviembre,19 horas.

Al Tarak, guitarra. 29 de noviembre,19 horas.

Juan Mouras, guitarra clásica. 30 de noviembre,19 horas.

Alejandro Arroyo, concierto de cámara. 30 de noviembre,19 horas.

Poesía y luthería:

Encargados de la poesía estarán Alberto Cumplido, Morada de hastío (Quintay); Aldo González, País de las hojas (Lolol, 04 de noviembre); Enrique Díaz Lazkao; Felipe Moncada, Crujido (Linares); Javiera Monsalve, Años 30 (Lolol, 04 de noviembre); Pedro Vicuña (Quintay); y Rodrigo Peralta, Una luz imprudente (Linares).

En cuanto al encuentro de luthería, participarán Patricio Lagos, Felipe del Valle y Martín Pino, en La Ballenera, Quintay; 20 y 21 de octubre. En la ocasión, se le entregará una guitarra a Esteban Espinoza, quien tocará en vivo.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Derribar mitos sobre el cáncer salva vidas

El cáncer es una de las principales causas de muerte que se mantiene prevalente, de…

19 minutos hace

Jardín infantil “Pillín” celebra 50 años de historia y compromiso con la educación en la primera infancia

Ubicado en el sector de Tierras Blancas, comuna de Coquimbo, el emblemático establecimiento comenzó a…

24 minutos hace

L.U.C.A.S: el muñeco que revoluciona la enseñanza pediátrica con emociones y empatía

Desarrollado por la Universidad Católica de la Santísima Concepción, L.U.C.A.S es un simulador clínico infantil…

27 minutos hace

Chile Travel Market Report: informes de inteligencia turística para potenciar la promoción internacional

Sernatur presenta los estudios de mercados de Estados Unidos y Brasil, poniendo a disposición de…

30 minutos hace

Ciudades inteligentes y humanas: repensar el futuro urbano en Chile

Francesca Machiavello NarváezGeógrafa y académica Administración en EcoturismoUniversidad Andrés BelloBajo la consigna “Ciudades inteligentes centradas…

34 minutos hace

Academia CTCi: una ventana para el fortalecimiento de las ciencias en estudiantes ULagos

Con la necesidad de entregar espacios de interacción científica para estudiantes de pregrado y potenciar…

41 minutos hace