Categorías: LOS LAGOS

ISL Los Lagos alerta sobre riesgos físicos y psicosociales de trabajadoras de casa particular


En el marco de la conmemoración del Día Nacional de las Trabajadoras y Trabajadores de Casa Particular (TCP), el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) en la Región de Los Lagos enfatizó la necesidad de seguir avanzando hacia condiciones laborales dignas y seguras para este importante sector, que contribuye al desarrollo social y económico de la región y del país.

La fecha coincide con el 11° aniversario de la Ley 20.786, que introdujo mejoras significativas en las condiciones laborales del sector, pero que, según especialistas, aún enfrenta desafíos importantes.

De acuerdo con lo señalado por la experta psicosocial del ISL, María Soledad Elizalde, pese a los avances normativos, el trabajo doméstico continúa siendo una labor “desvalorizada” y altamente feminizada, lo que repercute en la salud física y mental de las trabajadoras. Los principales riesgos reportados corresponden a factores ergonómicos y psicosociales.

Un estudio conjunto del ISL y la Universidad de Chile (2017) reveló que un 48% de las trabajadoras encuestadas manifestó sufrir dolores musculares de forma “siempre o muchas veces”, además de sintomatología asociada a estrés laboral, como baja autoestima, angustia, dolores de cabeza y depresión. Además, menos de un tercio de ellas accede efectivamente a tratamientos, lo que muestra una normalización de estas dolencias.

“El objetivo es avanzar hacia relaciones laborales modernas, basadas en el pleno ejercicio de derechos, que garanticen el Trabajo Decente. Para ello es fundamental no solo la prevención de riesgos físicos, sino también el acompañamiento psicológico y el fortalecimiento de redes de apoyo entre pares”, señaló Elizalde.

Por su parte, el Director Regional del ISL Los Lagos, Néstor Villarroel, destacó el compromiso de la institución con las trabajadoras de casa particular en el territorio:

“Como ISL Los Lagos estamos fortaleciendo el trabajo preventivo, pero también promoviendo que las trabajadoras conozcan y ejerzan sus derechos. Muchas veces quienes realizan labores domésticas minimizan los problemas de salud por considerarlos parte de su trabajo, y nuestro desafío es revertir esa realidad con capacitación, acompañamiento y atención profesional oportuna.”

En tanto, el Seremi del Trabajo y Previsión Social de Los Lagos, Ricardo Ebner, subrayó el rol fundamental de este sector en la economía regional:

“Las trabajadoras de casa particular cumplen una labor esencial para miles de familias, y por ello nuestro compromiso es seguir impulsando políticas que aseguren condiciones laborales justas, seguras y respetuosas. El Trabajo Decente debe llegar con la misma fuerza a todos los sectores, incluido el trabajo doméstico remunerado.”

Actualmente, el Instituto de Seguridad Laboral entrega cobertura a más de 110 mil trabajadoras y trabajadores de casa particular en el país y a 3.058 en la región de Los Lagos, manteniendo una planificación anual de capacitaciones orientadas a difusión de derechos laborales, prevención de riesgos y acompañamiento en salud ocupacional.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

PUCV realiza primer encuentro de Goalball para impulsar el desarrollo del deporte inclusivo

La iniciativa fue organizada por la Escuela de Educación Física y la Dirección de Deportes…

3 horas hace

Comedor Solidario IT UCSC Sede Cañete obtiene primer lugar en Jornada de Buenas Prácticas

La iniciativa fue distinguida entre proyectos de educación superior por su contribución a la alimentación,…

3 horas hace

Delegación de la a Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar participa en el III Festival de Acuarela de Frutillar

La Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar se ha sumado como participante activa…

3 horas hace

Partido Social Cristiano en La Araucanía se suma al comando de derecha en apoyo a José Antonio Kast

Integrantes del comando regional se reunieron con la directiva de la colectividad para formalizar su…

3 horas hace

Entradas para la Teletón 2025 estarán disponibles este martes en Punto Ticket

Desde el mediodía de este 25 de noviembre los e-tickets estarán disponibles en el sitio…

3 horas hace

¡Éxito total! Más de 5.000 personas asistieron a la Feria Mi Barrio Emprende 2025

Con la música en vivo de Gepe y más de 70 emprendimientos provenientes de toda…

3 horas hace