Chile Emprende: El sitio web que agrupa toda la oferta pública de apoyo para los emprendedores

imageEn el marco de la Semana de las Mipymes y Cooperativas, el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo lanzó Chile Emprende, plataforma que tiene como objetivo principal acercar la oferta pública de fomento a las micro, pequeñas y medianas empresas y a las cooperativas, además de fortalecer el acceso de la ciudadanía a cifras económicas del sector.

Los principales beneficios de Chile Emprende son proporcionar a la ciudadanía información útil y actualizada sobre los instrumentos de apoyo, además de consolidar datos sobre la cantidad de empresas que existen en el país, todo esto en un solo lugar. Otra de sus ventajas es su accesibilidad, ya que cuenta con filtros especializados que permiten simplificar la búsqueda de convocatorias.

La subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Javiera Petersen, se refirió al aporte de la herramienta, señalando que “con Chile Emprende estamos consolidando y presentando información que es clave para estas empresas. Antes, era muy difícil encontrar toda la oferta de programas ya que nos encontrábamos con datos dispersos y poco accesibles. Ahora, en cambio, la información está disponible fácilmente, en un sólo lugar, y con foco en las Mipymes y cooperativas”.

En la Región de Los Lagos, el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Luis Cárdenas Mayorga, destacó la importancia de esta herramienta para el ecosistema productivo local. “Para quienes emprenden o sacan adelante una Mipyme o una cooperativa, el tiempo siempre es escaso y la información suele estar dispersa. Chile Emprende viene justamente a ordenar esa oferta y ponerla al alcance de la mano, en un solo lugar y con lenguaje claro. Desde regiones como Los Lagos, donde el emprendimiento es parte de la vida cotidiana, esta plataforma es una ayuda concreta para encontrar programas, postular mejor informados y también conocer, con datos, cómo se está moviendo nuestra economía local. La invitación es a entrar, explorarla y aprovecharla al máximo”.

Chile Emprende cuenta con tres componentes:

• Buscador de Convocatorias: Agrupa y centraliza la oferta pública de instrumentos de fomento dirigidos a Mipymes y cooperativas. Acá es posible encontrar instrumentos orientados a todo el ciclo de vida de la empresa, desde el momento en que se decide iniciar un emprendimiento hasta su crecimiento.

• Mapa de Fomento: En este apartado el usuario puede acceder con Clave Única y acceder a una oferta personalizada de programas, según las características de su empresa o cooperativa.

• Portal de Datos: Esta sección proporciona información estadística agregada y territorial acerca de las Mipymes y las cooperativas. Aquí, a través de gráficos y filtros, el usuario podrá conocer la realidad productiva y territorial del sector.

La plataforma Chile Emprende fue lanzada durante la Semana de las Mipymes y Cooperativas el pasado 21 de octubre. El evento, que se realiza desde el año 2012, tiene como fin principal destacar la labor de las empresas de menor tamaño y las cooperativas en el país, además de visibilizar las distintas iniciativas que fortalecen el ecosistema emprendedor.

Cabe destacar que, según datos del Servicio de Impuestos Internos, las Mipymes representan el 98,6% de las empresas con inicio de actividades del país. Y de acuerdo con información de la División de Asociatividad y Cooperativas del Ministerio de Economía, actualmente existen 2.176 cooperativas con una base societaria de 2.160.185 personas.

Si quieres conocer la plataforma Chile Emprende ingresa a: chileemprende.gob.cl

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*