Categorías: LOS LAGOS

ULagos cierra exitoso curso “Sumo Primero” con docentes del archipiélago

La Universidad de Los Lagos en la sede Chiloé realizó el cierre del curso “Sumo Primero”, iniciativa que reunió a profesoras y profesores del archipiélago en un proceso formativo orientado al fortalecimiento de la enseñanza de las matemáticas en los primeros años escolares.

El curso se enmarca en el Plan Nacional “Sumo Primero” del Ministerio de Educación, que busca mejorar el aprendizaje matemático desde 1.° a 6.° básico mediante un enfoque centrado en la resolución de problemas y el desarrollo del pensamiento lógico.

Durante las jornadas, las y los docentes participaron en capacitaciones teórico-prácticas que les permitieron profundizar en el uso del texto Sumo Primero y en metodologías activas para promover la creación de aprendizajes significativos, el uso de estrategias propias y la adaptación a los diversos contextos educativos del territorio.

Uno de los participantes, Víctor Silva, profesor del Colegio San Pedro de Quellón, destacó el impacto de la experiencia formativa:

“Fueron cuatro talleres que se han ido realizando durante el segundo semestre y han sido muy importantes para replantear la forma de ver la matemática. Aprendimos estrategias para mejorar el aprendizaje, como dividir la pizarra o trabajar con el error. Ha sido sumamente enriquecedor”.

Por su parte, Mauri Vargas, docente de la Escuela Llequén de Ancud, valoró la claridad y aplicabilidad de los contenidos trabajados:

“Ha sido muy enriquecedor participar de estas clases, especialmente por la forma lúdica en que se enseñaron los contenidos. El texto Sumo Primero nos guía paso a paso y nos ayuda a observar a nuestros estudiantes, entender sus diferentes puntos de vista y enseñar desde el error. Me voy muy contenta para aplicarlo en el aula”.

Asimismo, Mariana Gómez, profesora de la Escuela Rural Juan Victorino Tangol de Dalcahue, resaltó la pertinencia del programa para escuelas en contextos rurales y cursos combinados: “Trabajo con primer ciclo en una escuela de cursos combinados, y esta experiencia ha sido muy enriquecedora. Aunque pude participar en tres de los cuatro talleres, todo lo aprendido es aplicable gracias al material que se entrega y a las actividades que se muestran. Esto nos permite llevarlo al aula, enriquecer los aprendizajes y dar oportunidades a todos los niños, considerando las distintas estrategias que pueden presentar para aprender. Aquí nos enseñan que también se aprende desde el error y desde las propias experiencias de los estudiantes.”


Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

39 minutos hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

41 minutos hace

Valeska Molina asume como nueva Seremi de Ciencia para las regiones de Antofagasta y Atacama

Este lunes, el Presidente de la República Gabriel Boric Font, designó a Valeska Molina como…

43 minutos hace

Subsidio a la tasa duplica ventas de departamentos hasta 4.000 UF en Puerto Montt

· El mayor dinamismo generado por el beneficio estatal se tradujo en un crecimiento de…

50 minutos hace

Hospital Base de Castro destaca labor del Servicio de Neonatología en el Día del Prematuro

En el marco del Día Mundial del Prematuro, conmemorado cada 17 de noviembre, el Hospital…

52 minutos hace

Connect Day “Mujeres que mueven energía” llega a Calama para fortalecer el liderazgo femenino en la transición energética

La actividad se realizará el martes 18 de noviembre, a las 15:30 horas, en el…

56 minutos hace