El sistema educativo chileno contará por primera vez con un catálogo de textos escolares que buscan fortalecer los aprendizajes en Matemática. La ULagos tendrá un importante rol en la difusión e implementación de este plan en la región de Los Lagos.
Hasta la sede Chiloé de la Universidad de Los Lagos llegaron cerca de 80 profesores/as de distintas comunas del archipiélago de Chiloé para participar en el primer taller de la colección de textos “Sumo Primero”. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Educación, busca, en esta primera instancia, que las y los docentes que hacen clases de 1º a 3º básico comprendan los aspectos esenciales de Sumo Primero, valorando su uso para enseñar las matemáticas en sus salas de clases.
Francisco Núñez Romero, Director Docente de Pedagogía en Educación General Básica, explica:
“Estamos muy contentos porque la convocatoria ha sido todo un éxito. En esta instancia, buscamos que las y los docentes se apropien de los textos Sumo Primero, viviéndolos en primera persona, tal como lo haría un estudiante. De este modo, podrán replicar la experiencia en sus propias aulas, y confiamos en que eso contribuya a mejorar sus indicadores y logros en matemática”.
Parte de las actividades que se entregaron fueron, por ejemplo, que los y las docentes pudieran anticipar posibles estrategias que utilizan estudiantes de segundo básico para abordar la suma de dos números de dos dígitos. También se buscó la interacción entre docentes, promoviendo el intercambio de prácticas, el análisis curricular y didáctico de trayectorias escolares fomentando el trabajo colaborativo entre distintas realidades educativas del archipiélago.
Así lo señala Médelis Domínguez, profesora jefe de un primero básico en el Colegio San Francisco de Asís en Castro:
“Esta instancia de taller formativo en torno a los textos de Sumo Primero es una gran oportunidad para poner en práctica el análisis de nuestra propia labor docente: revisar contenidos, evaluar el material y pensar en nuevas estrategias para implementar, o bien mejorar las que ya hemos trabajado en clases. Me permite no solo reflexionar sobre mi experiencia como profesora de matemáticas, sino también conocer el trabajo y las vivencias de otros docentes del archipiélago, compartir saberes y generar vínculos. Todo esto con el objetivo de mejorar nuestros procesos de enseñanza-aprendizaje y acercar, de la mejor manera posible, las matemáticas a nuestros niños y niñas”.
Fue el pasado 9 de junio que la ULagos participó en el lanzamiento del Plan de Acompañamiento al texto escolar Sumo Primero. En el caso de la región de Los Lagos, las capacitaciones presenciales se realizarán en Castro y contarán con el apoyo de la profesora Marisa Lara, docente del Departamento de Educación ULagos y Francisco Núñez, profesor y director de la carrera de Pedagogía en Educación General Básica de la ULagos en Chiloé.
En ese sentido, Marisa Lara Escobar indica que “las y los profesores participarán en un total de ocho talleres, diseñados por un comité especializado. Este año se desarrollarán los primeros cuatro talleres, y el próximo año se completará el ciclo con los cuatro restantes. Para nosotros, es fundamental formar a los profesores en el uso de Sumo Primero, ya que esta colección permite que los estudiantes aprendan estrategias que no solo son útiles para las matemáticas, sino también para la vida. Se busca que las matemáticas se vuelvan significativas y cercanas para ellos. A lo largo de los seis niveles, los niños y niñas se irán apropiando de conceptos a través de la resolución de problemas, el juego y una variedad de actividades propuestas en los textos”.
Estas capacitaciones se suman a los 68 talleres a nivel nacional (al menos 4 por región), que convocarán a cerca de 2 mil docentes, entre abril y noviembre del 2025 con foco en la difusión y apropiación de la estrategia didáctica de los textos Sumo Primero.
Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…
• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…
Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…
El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…
Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…
· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…