Hasta el 31 de octubre se extenderá el proceso de levantamiento de información fundamental para abordar de mejor manera los desafíos en materia de empleo.
En pleno proceso de levantamiento de información se encuentra la Encuesta Nacional de Demanda Laboral, ENADEL 2025, que en la Región de Los Lagos encuestará a más de 470 empresas de 18 sectores económicos, con el objetivo de tener información necesaria respecto del empleo para tomar mejores decisiones en materia de políticas públicas, tanto en capacitación, certificación, intermediación y prospección laboral, pertinentes a la realidad productiva de la región.
El proceso que es llevado a cabo por el Observatorio Laboral de la Subsecretaría del Trabajo que ejecuta la Universidad de Los Lagos, cuenta con 12 encuestadores/as distribuidos en la región, quienes se encargan de realizar las gestiones presenciales tanto de verificación, agendamiento y aplicación de las encuestas.
“Desde Subsecretaría del Trabajo, a través de nuestro Observatorio Laboral, estamos desarrollando la Encuesta Nacional de Demanda Laboral, ENADEL 2025, que en la Región de Los Lagos contempla el levantamiento de información en más de 470 empresas de 18 sectores económicos. Esta información es clave para fortalecer las políticas públicas de capacitación, intermediación laboral y formación pertinente a la realidad de nuestra región”, informó el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Ricardo Ebner.
“Hacemos un llamado a las empresas a abrir sus puertas y colaborar con nuestros encuestadores y encuestadoras, quienes se encuentran debidamente acreditados y capacitados para realizar este importante trabajo”, agregó el Seremi Ebner.
Según lo explicó el coordinador de ENADEL para las provincias de Osorno y Llanquihue, analista cuantitativo del Observatorio Laboral, Patricio Acevedo, los/las encuestadores/as recibieron capacitación antes de iniciar su trabajo, el cual consiste en revisar -entre otras cosas- temas sobre el trabajo de campo, cuestionarios, levantamiento de ocupaciones y actividad económica, material que además se les entregó de manera digital por si requieren volver a revisar.
Los/las encuestadores/as de ENADEL 2025 en la región tienen un perfil orientado a la formación en el área de las ciencias sociales, económica, administrativas y/o de negocios, egresados/as o en últimos años de sus respectivas carreras y con experiencia en el levantamiento de encuestas.
Su llegada a las empresas se hace a través de llamados telefónicos, envío de correos electrónicos y/o visitas presenciales, resguardando todos los protocolos de confidencialidad bajo ley de secreto estadístico.
Es por ello que el llamado es a todas las empresas a abrir sus puertas a los y las encuestadores/as, que debidamente acreditados/as los contactarán para el levantamiento de información.
Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…
• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…
Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…
El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…
Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…
· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…