En el marco del proyecto “Perfil de Salud de Buzos de la Macrozona Sur” que ejecutan investigadores e investigadoras de la Universidad de Los Lagos, se publicaron los artículos “Contenido mineral ósea determinado por absorciometría de rayos X y su asociación con la fuerza de agarre manual en buzos latinoamericanos “, en la revista Frontiers in Public Health, Revista WOS Q1, con factor de impacto 3.0.
El articulo está disponible en : https://doi.org/10.3389/fpubh.2025.1591242 , con la autoría del equipo investigador integrado por el doctor Alex Véliz Burgos, las académicas magister Anita Dörner Paris y Raquel Pereira Berrios y el académico magister Edgardo González Sierra.
En esta área, el mismo equipo interdisciplinario ha publicado otros artículos en la Revista Scielo, especializada en enfermedades cardiovasculares, en sus ediciones de enero y septiembre de 2025.
Se trata de los artículos “Evaluación de la salud cardiovascular en buzos artesanales de la Región de Los Lagos, Chile” y “Calidad de vida de mujeres recolectoras de orilla de comunidades litorales de la Región de Los Lagos en Chile”, disponibles en: https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay
El doctor Álex Véliz detalló que se continuará con los procesos de evaluación, en virtud de construir propuestas para mejorar la salud integral de los habitantes del borde costero. Al mismo tiempo se espera continuar difundiendo este trabajo a la comunidad científica nacional e internacional, con publicaciones en revistas de alto impacto.
Visita caleta de Nehuentue
En esta línea, el equipo ha seguido trabajando con comunidades de las regiones de Los Lagos y la Araucanía. El doctor Véliz señaló que en septiembre de este año visitaron la caleta de Nehuentue, en la comuna de Carahue, continuando con la pesquisa entre pescadores y buzos mariscadores de la zona, realizando evaluaciones en colaboración con profesionales del Departamento de Salud Municipal de Carahue.
Respecto del proceso realizado, Macarena Agurto Pino, encargada comunal de promoción del Departamento de Salud Municipal de Carahue, expresó su satisfacción con la actividad realizada. ”Contamos con el apoyo de las TENS Katherine Altamirano y Sonia Canales , de Posta Salud Rural Nehuentue y con el nutricionista Yordan Fierro, porque este proyecto demuestra el compromiso con la salud y el bienestar de los buzos de la localidad de Nehuentue y destaca la importancia de la tecnología en la medicina preventiva . Los resultados obtenidos al medir la composición corporal y la salud cardiovascular de los participantes permitirán implementar estrategias para mejorar la salud y el rendimiento de los buzos, lo que a su vez beneficiará a la comunidad”, comentó Agurto Pino.
Leave a Reply